Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)
Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Bruselas (VNA)- Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

Estos libros no son solo historias, sino puentes que conectan a los niños lejos de su tierra con las raíces culturales de sus antepasados.

La colección, donada por la Unión General de Vietnamitas en Bélgica (UGVB), está dirigida a niños de 0 a 6 años, pequeños que crecen entre dos culturas. Incluye cuentos folclóricos, poemarios infantiles llenos de dulzura y libros ilustrados.

Cada página no solo educa, sino que también une a los niños con sus orígenes. Entre los muchos idiomas hablados en Bélgica –francés, neerlandés, alemán, inglés–, el vietnamita ahora tiene su lugar, modesto pero orgulloso, en este símbolo de conocimiento e integración.

Brenda, encargada del área infantil de Muntpunt, compartió que la biblioteca siempre ha apoyado a las comunidades migrantes, incluida la vietnamita, para preservar su lengua materna y fomentar una base sólida de lectura en los niños. Que los pequeños puedan acceder a libros en vietnamita en un espacio cultural público es algo “invaluable”, indicó

Nguyen Chung Thuy, responsable del área de Cultura y Sociedad de la UGVB, explicó que el objetivo no es solo llevar libros a la biblioteca, sino crear un verdadero “rincón vietnamita”. Un lugar donde los niños puedan leer, escuchar poemas, participar en juegos tradicionales y hablar su lengua materna de manera natural y alegre.

Preservar el vietnamita en familias multiculturales depende en gran medida de los padres. Desde contar historias por las noches, cantar nanas, hasta enseñar pacientemente cada signo y tono, es un viaje silencioso pero poderoso para sembrar una lengua en el corazón de los niños.

Muchos padres vietnamitas en Bélgica han formado pequeños grupos donde comparten experiencias sobre cómo enseñar vietnamita y se apoyan mutuamente para mantener viva la lengua materna en medio de una vida ajetreada. Para ellos, el vietnamita no es solo un medio de comunicación, sino un lazo espiritual que abre un mundo de amor y recuerdos.

La donación de libros en vietnamita a Muntpunt no es solo un evento comunitario, sino un momento cargado de emoción. El vietnamita merece estar presente en el corazón de Europa, donde convergen cientos de lenguas y culturas. Estos pequeños libros, escritos en la lengua de un país a más de nueve mil kilómetros de Bruselas, ahora están ahí: en los estantes, en las manos de los niños y en los sueños infantiles que llevan la imagen de su tierra natal./.

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).