Mujeres militares de Vietnam desempeñan un papel activo en operaciones de paz de ONU

Los cascos azules vietnamitas, que se unieron a las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas (ONU) desde 2014, cumplieron bien con sus deberes y las oficiales mujeres de las fuerzas militares y policiales han contribuido sustancialmente a estos logros.
Mujeres militares de Vietnam desempeñan un papel activo en operaciones de paz de ONU ảnh 1Oficiales mujeres en la ceremonia de despedida para participar en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Abyei. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Los cascos azules vietnamitas, que se unieron a las operaciones demantenimiento de la paz de Naciones Unidas (ONU) desde 2014, cumplieron biencon sus deberes y las oficiales mujeres de las fuerzas militares y policialeshan contribuido sustancialmente a estos logros.

Vietnam envió ala primera mujer oficial militar a las operaciones de mantenimiento de la pazde la ONU en enero de 2018, y se desempeñó como oficial del estado mayoroperativo en la misión en Sudán del Sur.

En la actualidad,la tasa de mujeres oficiales de Vietnam que participan en operaciones demantenimiento de la paz de la ONU es del 15,5%, cifra superior al objetivopromedio fijado por la ONU del 15% para 2028.

En mayo de 2023,81 de los 529 oficiales vietnamitas enviados a misiones de la ONU eran mujeres,incluidas 12 desplegadas individualmente, 21 como miembros de la Unidad deIngeniería de Rotación 1 y 48 como miembros de hospitales de campaña de nivel2. En particular, el país también envió a la primera mujer policía a una misiónde mantenimiento de la paz.

En las misionesde la ONU, las militares vietnamitas han demostrado un desempeño notable enmuchos puestos, como observadora militar, oficial de personal operativo, oficialde personal de capacitación, médico y enfermera.

Al dirigirse a unaconferencia internacional sobre las mujeres en las operaciones de mantenimientode la paz de la ONU celebrada en Hanoi el 26 de noviembre de 2022, elsecretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz, Jean-PierreLacroix, destacó que Vietnam se ha convertido en uno de los países líderes enlos esfuerzos para aumentar la participación de las mujeres en estasoperaciones.

Nguyen PhuongNga, expresidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam yexrepresentante permanente de Vietnam ante la ONU, señaló que el despliegue porparte del país de una alta tasa de mujeres en servicio en las operaciones demantenimiento de la paz de la ONU refleja sus fuertes esfuerzos y compromisospara ayudar a mantener la paz global y seguridad, promover la Agenda deMujeres, Paz y Seguridad y, especialmente, reforzar el papel de las mujeres enlas operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.

Este es un logroimportante en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de lasmujeres, afirmó.

Las mujeres enservicio, que están dispuestas a mantenerse alejadas de la familia, asumen numerosos desafíos y los peligros de las misiones, así como las durascondiciones de entrenamiento y de vida, y cumplen de manera excelente con susdeberes de mantenimiento de la paz. Son una fuente de inspiración y confianzapara las mujeres y las niñas no sólo en Vietnam sino también en los paísesanfitriones.

Lacroix dijo quelas fuerzas de paz de la ONU generan una mayor confianza y son importantesmodelos a seguir para las mujeres y las niñas en los países anfitriones.

Las militaresvietnamitas han ayudado a la población local a cultivar hortalizas y a cuidar yenseñar a los niños. También, ofrecieron chequeos y tratamientos de saludcaritativos, construyeron carreteras y escuelas, y fabricaron y presentaronmáscaras faciales durante la pandemia de COVID-19 a los lugareños.

Además, trabajanincesantemente para popularizar la imagen de los soldados y mujeres vietnamitasentre sus colegas de otros países y los residentes locales.

Durante su visitaoficial a Vietnam del 21 al 23 de octubre del año pasado, el secretario generalde la ONU, Antonio Guterres, subrayó que al vivir a miles de kilómetros de sutierra natal, las fuerzas de paz vietnamitas, tanto hombres como mujeres, estánarriesgando sus vidas para lograr la paz, la esperanza, y oportunidades parauna vida mejor para las personas en los lugares más desfavorecidos del mundo.

Añadió que elobjetivo final de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU esgenerar confianza, y los oficiales vietnamitas han podido hacerlo. Las mujeres integrantes de las fuerzas de paz de Vietnam han ayudado a difundir la imagen de la tierra, lagente y la cultura del país entre amigos internacionales, y además hanembellecido la imagen de las fuerzas de paz de la ONU./.
VNA

Ver más

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.

En la ceremonia de clausura (Fuente: VNA)

Clausuran en Ciudad Ho Chi Minh Día de Vesak 2025

Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy en esta sureña urbe vietnamita, con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.

El general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan solidaridad entre Vietnam, Camboya y Laos

En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.