Museo de Historia de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh

Desde hace 86 años, abrió puertas al público el Museo de Historia de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, originalmente llamado el Museo de Cochinchina bajo la administración de la Escuela Francesa de Extremo Oriente.
Desde hace 86 años, abrió puertas al público el Museo de Historia deVietnam en Ciudad Ho Chi Minh, originalmente llamado el Museo deCochinchina bajo la administración de la Escuela Francesa de ExtremoOriente.

En noviembre de 1927 el entoncesgobernador de la Cochinchina Blanchard de la Brosse decidió usar unedificio público y convertirlo en una casa exposición donde salvaguardael legado de la cultura indochina. Actualmente se ubica en el parquebotánico y zoológico de Sai Gon.

El edificio alestilo indochino fue diseñado por el arquitecto francés Delaval. Laentrada principal tiene forma octagonal y en la parte de arriba hay dosplantas de tejas rojas con adornos estilísticos de fénix y dragón.

La galería exponía inicialmente obras artísticas, monedas y objetosque tenían antigüedad prehistórica, así como muestras con valoresculturales y antropológicos. Atrajo hasta 140 mil visitantes después deun año de operación.

Hoy día posee una colecciónde más 37 mil ejemplares, muchos de ellos son tesoros nacionales comoel sello de la dinastía Le (1471) y la estatua de piedra de la diosaSiva de la cultura Champa en el siglo XIII.

Además, cuenta con más de 25 mil libros y documentos valiosos para elestudio de la arqueología, etnografía, historia y museología.

Las salas de exposición están divididas en dos temas principales. Laprimera parte presenta la historia de Vietnam desde la prehistoria haceunos 500 mil años hasta el final de la dinastía Nguyen en 1945 y lasculturas de mayor influencia en la historia nacional.

La segunda parte se concentra en la cultura de los pueblos del Sur deVietnam y varios países asiáticos. Aquí se encuentran estatuas de buda,cañones datados de finales del siglo XVIII o principios del XIX, obrasescultóricas de Cambodia, objetos de cerámica y una momia del siglo XIX.

Varias de sus colecciones se presentaron en Austria, Bélgica, Francia, Japón, Taiwán, Singapur y Estados Unidos.

El museo, el primer y mayor museo de esta urbe sureña del país, acoge a alrededor de 320 mil visitantes anuales.-VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".