Necesita Vietnam explotar ventajas de ecoturismo de bosque

Vietnam necesita explotar los recursos financieros sostenibles del ecoturismo de bosque para enriquecer experiencias y amor por la naturaleza a los turistas, así como brindar una fuente de ingresos para quienes protegen el bosque y 25 millones de personas dependientes de los bosques, según expertos.
Necesita Vietnam explotar ventajas de ecoturismo de bosque ảnh 1Un hongo basidiomiceto descubierto en el Parque Nacional Bidoup - Nui Ba. (Foto: VNA)

Hanoi, Vietnam (VNA)- Vietnam necesita explotar los recursos financieros sostenibles del ecoturismo de bosque para enriquecer experiencias y amor por la naturaleza a los turistas, así como brindar una fuente de ingresos para quienes protegen el bosque y 25 millones de personas dependientes de los bosques, según expertos.

Apasionado por el bosque, el joven de la etnia vietnamita de K'Ho, Ko Sa En Luy, se postuló para ser guía turístico en el Centro de Ecoturismo y Educación Ambiental del Parque Nacional Bidoup - Nui Ba en la provincia Lam Dong desde el 2015. Para él, cada vez que guía a los turistas, les enseña la cultura y las historias de su pueblo, los árboles forestales milenarios y los musgos que cubren los árboles. También, tiene la oportunidad de impartir conocimientos y amor por la conservación de la naturaleza a los jóvenes.

Para los residentes en la zona, los árboles grandes son la residencia de los dioses, por lo que nunca les harán daño, compartió Ko Sa En Luy y expresó que los bosques se consideran como la fuente de la cultura de su pueblo.

Necesita Vietnam explotar ventajas de ecoturismo de bosque ảnh 2La flora rica y diversa en el Parque Nacional de Cuc Phuong.(Foto: VNA)

El de guía turístico será uno de los muchos trabajos si se desarrolla el ecoturismo en el Parque Nacional Bidoup-Nui Ba y además una opción laboral para los jóvenes como Ko Sa En Luy y los pueblos indígenas de los alrededores.

El Parque Nacional Bidoup - Nui Ba surge de una combinación de los nombres de las dos montañas más altas de las regiones de Bidoup y Nui Ba (Langbiang), que pueden compararse con la "tierra de las maravillas" de la región altiplanicie, área central de la reserva de biosfera mundial Liang Biang, que fue reconocido en 2015.

Todo el parque está situado en el centro de un importante corredor de biodiversidad y es el bosque natural contiguo más grande que queda en Vietnam con una superficie de aproximadamente 400 mil hectáreas.

Bidoup - Nui Ba es uno de los cuatro centros de biodiversidad de Vietnam y una de las áreas de aves más importantes del mundo.

Sin embargo, en los primeros nueve meses de 2023, el sitio sólo recibió unos seis mil turistas, aunque ha aumentado un 10,35% respecto al mismo período de 2022.

Por esta misma situación, el Parque Nacional de Cuc Phuong, que fue honrado como el Parque Nacional Líder de Asia por los World Travel Awards (WTA) por cinco veces consecutivas, sólo atrajo unos 120 mil visitantes cada año, un número mucho menor que el volumen de 700 mil turistas al Parque Nacional Doi Inthanon de Tailandia, que todavía no ha sido honrado por WTA.

Actualmente, los parques nacionales de Vietnam están investigando y creando principalmente sus propios recorridos para atraer a los turistas bajo una mayor presión de preservar y mantener la biodiversidad de los bosques.

Con tal de explotar las ventajas de los bosques, expertos consideraron la importancia de que las autoridades relevantes creen, lo más pronto posible, un marco legal a favor del desarrollo de ecoturismo de bosque.

Con la asistencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto de gestión forestal sostenible y conservación de la biodiversidad (VFBC), la Administración de Proyectos Forestales apoya actualmente a 11 localidades y 3 parques nacionales administrados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En consecuencia, además de mejorar la calidad y la biodiversidad, potenciar la calidad de los bosques con alto valor de conservación y proteger la vida silvestre, el proyecto también brinda capacitación en habilidades de interpretación ambiental para los administradores y empleados de los parques nacionales y la comunidad participantes en ecoturismo y educación ambiental, así como promueve los productos turísticos para atraer más turistas y apoyar la conservación de la biodiversidad.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó al Primer Ministro un proyecto para desarrollar el valor de usos múltiples de los ecosistemas forestales hasta 2030, con visión a 2050, y se espera su promulgación en 2023 con muchos objetivos, incluido del desarrollo del ecoturismo de bosque.

Una vez aprobado, el proyecto, según expertos, creará oportunidades para que las empresas, junto con Bidoup - Nui Ba y otros parques nacionales, lleven los valores de la biodiversidad del bosque a los turistas y a la comunidad.

El vicejefe del Departamento Forestal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Trieu Van Luc, dijo que el desarrollo del ecoturismo en los parques nacionales creará importantes recursos para mejorar los medios de vida de las personas, especialmente las que viven a lo largo del borde del bosque y en la zona de amortiguamiento de los bosques del país.

Se trata también una fuente financiera sostenible para servir a las actividades de la junta directiva y del personal que protegen y preservan directamente el ecosistema forestal, expresó./.

VNA

Ver más

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior, según el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior. Así lo destaca el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.