Nefasto saldo de conflictos en Filipinas

El saldo de muertos por los enfrentamientos entre rebeldes islámicos del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y tropas gubernamentales durante la última semana en el sur de las Filipinas ascendió a 99 personas, informó el portavoz militar, Ramón Zagala.
El saldo de muertos por los enfrentamientos entre rebeldes islámicosdel Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y tropas gubernamentalesdurante la última semana en el sur de las Filipinas ascendió a 99personas, informó el portavoz militar, Ramón Zagala.

Detalló que de esta suma, 86 son integrantes del FMLN, nueve soldados ycuatro civiles, tras agregar que en las últimas 24 horas fallecieron 30insurgentes y tres personas de las tropas convencionales.

Unas siete mil personas se vieron obligadas a evacuarse por elconflicto, que estalló el día 9 pasado en la ciudad portuaria deZamboanga, informó el vocero.

El Ejército informóque logró rescatar el martes último a 149 rehenes civiles de lossecuestrados. Sin embargo, por la mañana del mismo día, el jefe depolicía local, Chiquito Malayo, fue capturado.

Elbalance sigue siendo provisional ya que un centenar de insurgentescontinúan su resistencia a pesar de que las fuerzas de élite recuperaronel 70 por ciento de las áreas ocupadas por los rebeldes en dos puebloscosteros cercanos a Zamboanga.

Según el presidentede la Cámara de Comercio de esa urbe, Pedro Rufo Soliven, los puertosmarítimos y aéreos en la región están cerradas por la situación y talhecho causó una pérdida económica diaria de aproximadamente mil 100millones de dólares.
El FMLN es un grupo separatista fundado en1971 para conseguir la ampliación de las competencias autonómicas oincluso la independencia de la región musulmana en la isla de Mindanao.

Aunque el propio grupo firmó en 1996 un pacto depaz con el gobierno filipino, muchas de sus escisiones continúan lalucha armada y la violencia en esa localidad durante recientes añosquitó la vida de unas 150 mil personas. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.