Nefasto saldo de conflictos en Filipinas

El saldo de muertos por los enfrentamientos entre rebeldes islámicos del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y tropas gubernamentales durante la última semana en el sur de las Filipinas ascendió a 99 personas, informó el portavoz militar, Ramón Zagala.
El saldo de muertos por los enfrentamientos entre rebeldes islámicosdel Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y tropas gubernamentalesdurante la última semana en el sur de las Filipinas ascendió a 99personas, informó el portavoz militar, Ramón Zagala.

Detalló que de esta suma, 86 son integrantes del FMLN, nueve soldados ycuatro civiles, tras agregar que en las últimas 24 horas fallecieron 30insurgentes y tres personas de las tropas convencionales.

Unas siete mil personas se vieron obligadas a evacuarse por elconflicto, que estalló el día 9 pasado en la ciudad portuaria deZamboanga, informó el vocero.

El Ejército informóque logró rescatar el martes último a 149 rehenes civiles de lossecuestrados. Sin embargo, por la mañana del mismo día, el jefe depolicía local, Chiquito Malayo, fue capturado.

Elbalance sigue siendo provisional ya que un centenar de insurgentescontinúan su resistencia a pesar de que las fuerzas de élite recuperaronel 70 por ciento de las áreas ocupadas por los rebeldes en dos puebloscosteros cercanos a Zamboanga.

Según el presidentede la Cámara de Comercio de esa urbe, Pedro Rufo Soliven, los puertosmarítimos y aéreos en la región están cerradas por la situación y talhecho causó una pérdida económica diaria de aproximadamente mil 100millones de dólares.
El FMLN es un grupo separatista fundado en1971 para conseguir la ampliación de las competencias autonómicas oincluso la independencia de la región musulmana en la isla de Mindanao.

Aunque el propio grupo firmó en 1996 un pacto depaz con el gobierno filipino, muchas de sus escisiones continúan lalucha armada y la violencia en esa localidad durante recientes añosquitó la vida de unas 150 mil personas. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.