Negociaciones de TPP siguen enfrentando obstáculos

La Conferencia Ministerial de Comercio de los 12 países participantes en las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) concluyó hoy en Sídney sin lograr ninguna solución sobre algunos asuntos estancados que bloquean la llegada a los acuerdos finales.
La Conferencia Ministerial de Comercio de los 12 países participantesen las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)concluyó hoy en Sídney sin lograr ninguna solución sobre algunos asuntosestancados que bloquean la llegada a los acuerdos finales.

En una declaración publicada tras la reunión de tres días, lostitulares confirmaron que alcanzaron avances significados en el dominioarancelario y la definición de las normas comerciales unificadasconforme a la iniciativa del pacto.

Un acuerdo deTPP “está formándose” y se espera que las partes se reúnan de nuevo enBeijing en noviembre venidero en ocasión del Foro de CooperaciónEconomía Asia-Pacífico (APEC), añade la nota.

Porotra parte, tras una conversación con el representante comercialestadounidense, Michael Froman, al margen de la cita ministerial, elministro de Comercio de Japón, Akira Amari, reiteró que Tokio yWashington todavía no han logrado un acuerdo bilateral por lasdiferencias en cuanto a los subsidios de la industria automovilística enel caso de EE.UU. y los productos agrícolas en su país.

El TPP, que cuenta con 792 millones de habitantes y ocupa un 40 porciento del Producto Interno Bruto del mundo y una tercera parte delcomercio global, beneficiará a todos sus miembros.- VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.