Negociador europeo: TLC Vietnam – UE beneficia a ambas partes

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) es un acuerdo integral de calidad, que garantiza beneficios equitativos para ambas partes, afirmó Mauro Petriccione, jefe de la delegación negociadora de los Veintiocho para ese pacto.
Negociador europeo: TLC Vietnam – UE beneficia a ambas partes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) es un acuerdo integral de calidad, que garantiza beneficios equitativos para ambas partes, afirmó Mauro Petriccione, jefe de la delegación negociadora de los Veintiocho para ese pacto. 

El funcionario participó en una rueda de prensa ayer en Hanoi, en el marco de su visita a Vietnam, que tiene como propósito aumentar la conciencia sobre las oportunidades que brinda ese tratado cuyas negociaciones fueron concluidas en diciembre pasado, y revisar los contenidos del documento para garantizar que todas las cláusulas concuerden con las regulaciones legales. 

Los productos exportables de Vietnam y la UE son distintos, por eso la cooperación comercial permitirá a las empresas de ambas partes acceder al mercado de la otra con facilidad, sin competencia directa, observó Petriccione. 

De acuerdo con el funcionario, ese pacto tiene estándares más flexibles que los del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), en que también participa Vietnam, en algunos ámbitos, tales como compras públicas, actividades de las empresas estatales y garantía de la economía de mercado. 

De ampliar la entrada a su mercado de libre comercio, Vietnam deberá contar con planes concretos para la reforma de políticas y la reestructuración económica, recomendó. 

ASEAN es un destino atractivo para los suministradores de la UE, quienes se esfuerzan por buscar más mercados para reducir el déficit del comercio exterior, afirmó Petriccione, revelando que después de Singapur y Vietnam, el bloque iniciará las negociaciones similares con Filipinas y Malasia. – VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.