Según elprograma, transmitido la víspera, aunque no es una novedad, pero en los últimos10 años, la tendencia se ha vuelto cada vez más evidente.
En lossupermercados Carrefour, la comida y los productos alimenticios de México,Vietnam o la India atraen a más clientes cada día. En el pasado, los alimentosextranjeros solo ocupaban un área pequeña de esas tiendas, pero ahora se encuentran llenos en los estantes.
Acorde con StéfenBompais, director de experiencia del cliente en Carrefour, anteriormente, lossupermercados del grupo solo contaban con unos dos pequeños rincones con algunosproductos de países vecinos. Pero en el momento, venden alrededor de tres milproductos de 24 países, entre ellos especialidades de Vietnam, Tailandia yJapón.
Las ventas deCarrefour de productos culinarios y agrícolas importados aumentaron un 20 porciento el año pasado, precisó.
Las estadísticasde la empresa muestran que el sushi japonés encabeza la lista de los productosalimenticios extranjeros más populares en 2021, representando el 45 por ciento delas ventas de mercancías procedentes de otros países.
Le siguen laspalomitas de maíz, la manteca de cacao y macarrones de Estados Unidos,mientras el “Nem” de Vietnam ocupa el tercer lugar, representando el 19 porciento.
El “Nem” es un plato delicioso con un método deelaboración bastante sofisticado, que muestra la meticulosidad de los cocinerosvietnamitas.
Los rollitos se hacen con papel dearroz (hojas bien finitas hechas de arroz) y se rellenan de una mezcla de carnede cerdo o cangrejo, verduras, fideos de frijol (poroto) verde, todoscuidadosamente picados y condimentados al gusto.
Los rollitos se fríen en abundante aceitecaliente. Amarillentos y crujientes, los rollitos se sirven también calientes.Los que saben saborear los "Nem" siempre los disfrutan acompañados deuna ensalada de lechuga, tomate, pepino y una salsa de pescado de saboragridulce./.