Nestlé MILO pone en uso pajitas de papel para reducir impacto de residuos plásticos

La marca MILO de la empresa de alimentos Nestlé Vietnam pondrá en uso a partir de marzo 16 mil millones de pajitas de papel, lo que equivale a una reducción de 6,7 toneladas de residuos plásticos y contribuye a un futuro con menos contaminación para el país indochino.
Hanoi (VNA)- La marca MILO de la empresa de alimentos Nestlé Vietnam pondrá en uso a partir de marzo 16 mil millones de pajitas de papel, lo que equivale auna reducción de 6,7 toneladas de residuos plásticos y contribuye a un futuro conmenos contaminación para el país indochino.
Nestlé MILO pone en uso pajitas de papel para reducir impacto de residuos plásticos ảnh 1La marca MILO (Fuente: nestle.com.vn)

Las pajitas de papel se utilizan en lugar de las plásticas, convirtiéndose enla primera empresa vietnamita que lleva a cabo una iniciativa de estetipo.

Este artículo es producido de acuerdo con los estándares europeos, lo quegarantiza la seguridad de su uso y el respeto con el medio ambiente, sincambiar el sabor del producto.

Además, al comprender el hábito de uso de los consumidores vietnamitas, Nestléusa pajitas que pueden doblarse como las normales con el fin de ayudar a losniños a jugar con estas.

El cambio de material de la empresa alimentaria forma parte del objetivo para2030 del Gobierno vietnamita de reducir al menos un 75 por ciento los residuosplásticos en el mar.  

También se considera una acción concreta para hacer realidad la visión deNestlé: ningún embalaje de Nestlé, incluido el plástico, se lanzará al medioambiente en forma de basura, y se aplicarán envases reciclables o reutilizablespara todos los productos.

Actualmente, los productos de MILO con pajita de papel se venden en lossupermercados Co.opMart y serán distribuidos pronto en las tiendas minoristasen todo el país, según el periódico electrónico Nhan Dan./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.