Nestlé Vietnam ayuda a caficultores a mejorar la productividad y los ingresos

Nestlé Vietnam ha ayudado a más de 20 mil familias de productores de café a mejorar la productividad y los ingresos mediante la aplicación de nueva tecnología del proyecto del Plan NESCAFÉ, anunció el director general de la firma, Ganesan Ampalavanar.
Hanoi, 14 sep (VNA) - Nestlé Vietnam haayudado a más de 20 mil familias de productores de café a mejorar laproductividad y los ingresos mediante la aplicación de nueva tecnología delproyecto del Plan NESCAFÉ, anunció el director general de la firma, GanesanAmpalavanar.
Nestlé Vietnam ayuda a caficultores a mejorar la productividad y los ingresos ảnh 1El director general de Nestlé Vietnam, Ganesan Ampalavanar (Fuente: VNA)

En su intervención en la conferencia delForo Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) 2018, concluida la víspera en Hanoi, Ganesan Ampalavanar enfatizóla necesidad de renovar el sistema alimentario ante la amenaza de escasez desuministros.

La aplicación de tecnologías en laproducción agrícola y el cambio de modelos comerciales son formas innovadorasde superar la situación, señaló.

Al evaluar la implementación de lainiciativa "Nueva Visión en la Agricultura" y el modelo de AsociaciónPúblico Privada (PPP), el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, NguyenXuan Cuong, destacó el papel desempeñado por Nestlé Vietnam en la promoción delcrecimiento y la conectividad de las cadenas en el sector cafetero.

Durante casi ocho años deimplementación, el Plan NESCAFÉ ha formado áreas de producción de materiales ylos caficultores han aprendido técnicas de cultivo para lograr mayoresproductividades e ingresos, informó.

Según Xuan Cuong, Nestlé Vietnam y otrasempresas están desempeñando bien su papel como guías técnicas yadministrativas, compradores de productos agrícolas, así como organizadores deprocesos y distribuidores de cadenas de valor.

Iniciado por Nestlé Vietnam desde 2011,el Plan NESCAFÉ ha apoyado las actividades sostenibles de reforestación delcafé al proporcionar a los agricultores vietnamitas plántulas de alta calidadcon un 50 por ciento de apoyo de precios.

Su objetivo es promover el desarrollode la agricultura sostenible y aumentar la calidad y el rendimiento de loscafetos vietnamitas, mejorando así los ingresos de alrededor de 500 milcaficultores.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.