Nexos entre Vietnam y Japón prosperan pese al COVID-19

La asociación estratégica amplia entre Vietnam y Japón se ha desarrollado de manera más firme y sustancial que nunca, incluso en el contexto de la pandemia del COVID-19, valoró el embajador vietnamita en Tokio, Vu Hong Nam.
Nexos entre Vietnam y Japón prosperan pese al COVID-19 ảnh 1El embajador vietnamita en Japón, Vu Hong Nam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-  La asociaciónestratégica amplia entre Vietnam y Japón se ha desarrollado de manera más firmey sustancial que nunca, incluso en el contexto de la pandemia del COVID-19,valoró el embajador vietnamita en Tokio, Vu Hong Nam.

El diplomático vietnamita concedió una entrevista a la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA) en vísperas de la próxima visita oficial del primer ministro PhamMinh Chinh a Japón del 22 al 25 de noviembre.

Vietnam sigue siendo un destino confiable para los inversores japoneses,afirmó el embajador. Ante la necesidad de encontrar un suministro estable,cientos de empresas japonesas han decidido abrir o ampliar fábricas en lanación indochina.

Los inversores japoneses canalizaron más de 3,4 millones de dólares enVietnam en los primeros 10 meses de este año.

A pesar de los impactos negativos de la pandemia en curso, el comercio bilateralalcanzó los 34,3 mil millones de dólares de enero a octubre, un aumento interanual del 6,4 por ciento.

Japón es el mayor proveedor de asistencia oficial del desarrollo paraVietnam, centrándose en campos como la construcción de infraestructura, eltransporte, la energía, la atención médica y la reducción de la pobreza en laszonas montañosas.

Los países se han apoyado mutuamente en la lucha contra el COVID-19. En losmomentos álgidos de la pandemia, Vietnam donó a Japón más de dos millones demascarillas y trajes de protección personal.

Japón ofreció casi 4,1 millones de dosis de la vacuna COVID-19 paraVietnam, junto con más de 35,09 millones de dólares para ayudar a este último amejorar la capacidad del sistema médico.

En la próxima visita, el primer ministro Chinh sostendrá conversaciones consu homólogo japonés Kishida Fumio y se reunirá con funcionarios de alto nivelde Japón.

Los dos Primeros Ministros discutirán las orientaciones de las relacionesde los países en el período posterior a la pandemia, hacia el 50 aniversariodel establecimiento de las relaciones diplomáticas en 2023.

También intercambiarán puntos de vista sobre nuevas políticas que facilitenla reapertura de fronteras, mantengan las exportaciones-importaciones y apoyenla inversión.

Además, Minh Chinh mantendrá reuniones de trabajo con líderes de lasprincipales organizaciones económicas de Japón como la Agencia de CooperaciónInternacional de Japón (JICA), la Organización de Comercio Exterior de Japón(JETRO), la Federación Empresarial de Japón (Keidanren) y conglomerados en loscampos de energía verde, infraestructura de transporte y salud, entre otros.

Participará en el foro empresarial Vietnam-Japón en Tokio y en un evento depromoción comercial que unirá las localidades de los dos países en Tochigi,durante el cual informará a las empresas japonesas sobre los incentivos a lainversión y el potencial del mercado vietnamita.

Se reunirá con la comunidad vietnamita en Japón para afirmar la políticacoherente del Partido y el Estado de consolidar la gran solidaridad nacional ydefender la fuerza de toda la nación.

El embajador Vu Hong Nam expresó su convicción de que la visita a Japón delprimer ministro Chinh será un éxito, impulsando las relaciones entre Vietnam yJapón y convirtiéndose en un hito importante de los nexos bilaterales /.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.