Visita del premier vietnamita a Japón contribuye a mejorar asociación estratégica bilateral

Se espera que la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Japón del 22 al 25 de noviembre, contribuya a elevar la asociación estratégica amplia entre ambas partes a un nivel superior.
Visita del premier vietnamita a Japón contribuye a mejorar asociación estratégica bilateral ảnh 1Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Se espera que la visita oficial del primer ministro deVietnam, Pham Minh Chinh, a Japón del 22 al 25 de noviembre, contribuya aelevar la asociación estratégica amplia entre ambas partes a un nivel superior.

Se trata de la primera visita oficial de Minh Chinh al país del SolNaciente en su cargo de Primer Ministro y Japón tiene nuevo dirigente.

Vietnam y Japón establecieron las relaciones diplomáticas el 21 deseptiembre de 1973. Ambos países elevaron sus nexos al nivel de asociaciónestratégica amplia y profunda por la paz y prosperidad en Asia en marzo de 2014en ocasión de la visita de Estado a Japón del entonces presidente Truong TanSang.

Las relaciones bilaterales se encuentran en la mejor etapa de la historiadesde el establecimiento de relaciones diplomáticas, con alta confianza.

Japón es la primera nación del Grupo de los siete principales paísesindustrializados (G7) que recibió al Secretario General de Vietnam en 1995,estableció la asociación estratégica con el país indochino en 2009, reconociósu estatus de economía de mercado en 2011, e invitó a Vietnam a participara en laCumbre ampliada del G7 en mayo de 2016.

Los dos países mantienen mecanismo de cooperación importante, como elComité de cooperación Vietnam-Japón dirigido por los Ministros de RelacionesExteriores; los diálogos de diplomacia, seguridad, defensa; de agricultura y depolítica marítima; y el Comité de cooperación en comercio, energía e industria. 

Japón es el principal socio económico de Vietnam. En los primeros nuevemeses de 2021, el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó los 31 milmillones de dólares.

Hasta el 20 de septiembre, el país del Sol Naciente invirtió en cuatro mil748 proyectos en Vietnam con un capital de 63 mil 850 millones de dólares, loque le ubica en el segundo puesto entre los 140 países y territorios coninversión en el país indochino.

También es el mayor proveedor de préstamos a Vietnam, con un valorcalculado hasta diciembre de 2019 de 23 mil 760 millones de dólares, querepresenta el 26,3 por ciento de la totalidad.

El país esteasiático constituye uno de los principales proveedores deasistencia no reembolsable al sector de educación y formación de Vietnam. En laactualidad, Vietnam ocupa el primer lugar en el número de aprendices extranjerosen Japón con casi 220 mil personas.

Desde inicios de 2020, el Gobierno nipón donó un monto valorado en más decuatro mil millones de yenes para ayudar al país indochino a combatir lapandemia del COVID-19, además de proveer más de cuatro millones de dosis devacuna Astrazeneca a Vietnam.

Por su parte, Vietnam asistió con casi 1,2 millones de mascarillas médicas y20 mil nasobucos de tela a Japón. /.
VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.