Nexos Vietnam-Brasil: Potencialidades y oportunidades de cooperación

“Relaciones Vietnam- Brasil: Potencialidades y oportunidades” constituye el tema principal de un seminario efectuado la víspera en Hanoi, bajo auspicio de la Asociación de Amistad y Cooperación entre ambas naciones y la Academia de Ciencia y Sociedad del país indochino (ACSV).

“Relaciones Vietnam- Brasil: Potencialidades y oportunidades” constituye el tema principal de un seminario efectuado la víspera en Hanoi, bajo auspicio de la Asociación de Amistad y Cooperación entre ambas naciones y la Academia de Ciencia y Sociedad del país indochino (ACSV).

Al intervenir en la cita la víspera, el presidente de ACSV, Nguyen Van Thang, destacó la eficiencia de la cooperación entre Vietnam y Brasil en diversos sectores durante los últimos años, sobre todo en la economía, el comercio y las inversiones.

El comercio bilateral aumentó de 47 millones de dólares en 2003 a tres mil 180 millones en 2014, indicó Van Thang, y agregó que el crecimiento anual de los intercambios entre las dos naciones alcanzó 41 por ciento en la etapa 2008-2014.

Van Thang apuntó las potencialidades de la colaboración bilateral y patentizó la necesidad de aplicar los mecanismos y medidas destinadas a impulsar esos lazos.

Por su parte, el embajador brasileño en Vietnam, Marco Brandao, enfatizó el papel importante de la ACSV en la intensificación e impulso de los nexos cooperativos entre ambos países.

Resaltó las oportunidades de cooperación bilateral en sectores como la aviación, agricultura, energía, transporte y servicio aéreo.

Por su parte, el jefe del Instituto de Estudio sobre América de ACSV, Cu Chi Loi, presentó la ponencia titulada “Vínculos comerciales e inversionistas Vietnam- Brasil: Hacia un acuerdo de libre comercio bilateral”, en la cual calificó a los dos países como enlace importante en los mercados en la región.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de acelerar la firma del Tratado de Libre Comercio bilateral (TLC), aumentar las actividades de promoción comercial, establecer bancos y mecanismos de pagos, ampliar la diplomacia popular e intercambio cultural para ayudar a las empresas a comprender mejor las oportunidades de cooperación entre ambas partes.- VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.