Asimismo, afirmó que los logros de la cooperación de la GMS han apoyadoeficazmente el proceso de construcción de la Comunidad de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), al determinar la estructura regional conla agrupación en el centro y profundizar la asociación estratégica ASEAN-China.
Al subrayar el beneficio y la responsabilidad de cada país de la GMS decoordinar entre sí para resolver los desafíos comunes en la región y apoyarsemutuamente para el desarrollo, Minh Chinh destacó que la confianza política yla cooperación sobre la base de los principios de equidad, consenso, beneficiomutuo, eficiencia, practicidad y respeto del derecho internacional seguiránsiendo condiciones indispensables para el éxito de la subregión.
Sugirió que la cooperación de la GMS en el próximo período debe priorizar seis contenidos principales, centrándose en el combate contra el COVID-19. En este sentido, exhortó a los países miembros a apoyarse en el acceso a las vacunas y medicamentos para el tratamiento de la enfermedad de manera abierta, equitativa y transparente.
Instó a los estados que pueden producir vacunas contra el coronavirus, incluida China, a continuar apoyando a otras naciones como Vietnam.
El jefe del Gobierno vietnamita propuso, además, organizar anualmente un forode alto nivel de la GMS con socios de desarrollo para evaluar y revisar el procesode cooperación de la subregión, así como ampliar y atraer más recursos yasesoramiento.
Minh Chinh reiteró el compromiso de Vietnam de continuar contribuyendo demanera efectiva a la implementación de los objetivos y la visión comunes de laGMS, además de trabajar con los países vecinos para construir una región cadavez más abierta, segura, pacífica, próspera y con desarrollo sostenible.
Con el tema “GMS: Fuerza renovada para afrontar los desafíos de la nuevadécada”, los líderes de la subregión del Gran Mekong y las organizacionesinternacionales revisaron la situación de cooperación desde la VI Cumbre delgrupo en marzo de 2018, a la par de debatir las direcciones para lacolaboración en los próximos 10 años y las soluciones para superar el actualperíodo, particularmente difícil.
En la reunión se aprobaron el "Plan de respuesta y recuperación ante lapandemia del COVID-19 de la GMS para el período 2021-2023" y el"Marco estratégico del Programa de Cooperación Económica GMS 2030",que establece la visión de una región integrada, próspera y con desarrollosostenible e inclusivo para la próxima década.
Al concluir, los líderes participantes adoptaron la Declaración Conjunta de laCumbre y acordaron celebrar la octava edición del evento en China en 2024./.