Ninh Thuan, tierra de misteriosos templos de Cham

Situada en la región central de Vietnam, la provincia de Ninh Thuan es una tierra del sol, arena y plantas cactáceas. Y sobre sus áridos terrenos, también abundan vestigios culturales de una civilización extinta: los templos de Cham.
Ninh Thuan, tierra de misteriosos templos de Cham ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- Situada en la región central de Vietnam, la provincia de NinhThuan es una tierra del sol, arena y plantas cactáceas. Y sobre sus áridosterrenos, también abundan vestigios culturales de una civilización extinta: lostemplos de Cham.

El reino Cham viviómomentos culminantes entre los siglos VII y X, cuando llegó a controlar elcomercio de la seda y las especias en la costa sureña de la penínsulaindochina.

Gracias a intensasrelaciones exteriores y la riqueza acumulada por esas actividades mercantiles,logró desarrollar diversas artes con claras influencias hinduistas como elbaile, la música, la escultura y la arquitectura.

Sin embargo, debidoa guerras y desastres naturales, su territorio comenzó a disminuir apartir del siglo XV y en el XIX fue anexionado por el rey vietnamita Minh Mang.

Entre las ruinas deesa espléndida cultura, sobresalen los santuarios o complejos de templos,situados de forma dispersa en la parte central del país.

De los tressantuarios remanentes en Ninh Thuan, Hoa Lai es el más antiguo. Su construcciónse data del siglo IX e incluye una muralla y una fábrica de ladrillos.

La parte exteriorde la torre norteña, una de las tres del recinto, está repleta de finas obrasescultóricas con imágenes de aves, animales y flores. Tiene una entrada haciael Oriente, y tres puertas artificiales en las restantes direcciones.

En tanto, elinterior de las torres está adornado con ladrillos, en forma de una Amayúscula, como la mayor parte de las construcciones del pueblo Cham.

Por esascaracterísticas propias, los científicos denominaron a Hoa Lai una escuelaarquitectónica propia de los Cham.

A 10 kilómetros alsur de Hoa Lai, Pklongiarai es el vestigio que menos alteraciones sufrió yconstituye la sede del Cate, el ritual anual más importante de este pueblo.

Tres de sus seistorres originales se mantienen aquí intactas. La principal se dedicó a lasactividades rituales, la mediana funcionó como la cocina real y la más pequeñasirvió para recibir a los visitantes del emperador.

Construido a finesdel siglo XIII, el complejo Pklongiarai homenajea al homónimo rey, consideradoel gobernante más grande de los Cham.

Unida a leyendasalgo misteriosas sobre su vida, la obra más importante de los Cham es elsistema hidráulico Chklen, que posibilitaba un cierto desarrollo agrícola enesta tierra seca.

El santuario deCham más contemporáneo en Ninh Thuan se dedica al rey Porome, Dios de laagricultura del antiguo reino.  Se tratade una herencia arquitectónica de Pklongiarai, con varias característicasnuevas.

Entre losmencionados templos, Porome es el que lleva más imágenes hinduistas, incluidosímbolo de la fertilidad linga-yoni.

Aparte de loscuentos imaginarios sobre los personajes históricos, lo misterioso de estossantuarios proviene de sus propias técnicas de construcción y escultura. Muchasde ellas resultan secretas aún para científicos contemporáneos.

De mismo tamaño deun ladrillo hecho con actuales técnicas artesanales, el de los Cham pesa menospero resulta muchos más resistente a la presión y a la colisión.

Cuando la flor deBanabá pinta de violetas a las montañas de Phan Rang, estos santuarios seconvierten en escenarios de la fiesta comunitaria de Cate, una belleza culturaltradicional de los Cham.

Pese a siglos de severascondiciones climáticas y violentos cambios históricos, los templos Cham en NinhThuan conservan sofisticadas arquitecturas y esculturas en cada pilar, viga,tejado o techo oval.

Estas bellezasconstituyen la quintaesencia y una atracción propia de la tierra de arena ytunas./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.