Ninh Thuan, tierra de misteriosos templos de Cham

Situada en la región central de Vietnam, la provincia de Ninh Thuan es una tierra del sol, arena y plantas cactáceas. Y sobre sus áridos terrenos, también abundan vestigios culturales de una civilización extinta: los templos de Cham.
Ninh Thuan, tierra de misteriosos templos de Cham ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- Situada en la región central de Vietnam, la provincia de NinhThuan es una tierra del sol, arena y plantas cactáceas. Y sobre sus áridosterrenos, también abundan vestigios culturales de una civilización extinta: lostemplos de Cham.

El reino Cham viviómomentos culminantes entre los siglos VII y X, cuando llegó a controlar elcomercio de la seda y las especias en la costa sureña de la penínsulaindochina.

Gracias a intensasrelaciones exteriores y la riqueza acumulada por esas actividades mercantiles,logró desarrollar diversas artes con claras influencias hinduistas como elbaile, la música, la escultura y la arquitectura.

Sin embargo, debidoa guerras y desastres naturales, su territorio comenzó a disminuir apartir del siglo XV y en el XIX fue anexionado por el rey vietnamita Minh Mang.

Entre las ruinas deesa espléndida cultura, sobresalen los santuarios o complejos de templos,situados de forma dispersa en la parte central del país.

De los tressantuarios remanentes en Ninh Thuan, Hoa Lai es el más antiguo. Su construcciónse data del siglo IX e incluye una muralla y una fábrica de ladrillos.

La parte exteriorde la torre norteña, una de las tres del recinto, está repleta de finas obrasescultóricas con imágenes de aves, animales y flores. Tiene una entrada haciael Oriente, y tres puertas artificiales en las restantes direcciones.

En tanto, elinterior de las torres está adornado con ladrillos, en forma de una Amayúscula, como la mayor parte de las construcciones del pueblo Cham.

Por esascaracterísticas propias, los científicos denominaron a Hoa Lai una escuelaarquitectónica propia de los Cham.

A 10 kilómetros alsur de Hoa Lai, Pklongiarai es el vestigio que menos alteraciones sufrió yconstituye la sede del Cate, el ritual anual más importante de este pueblo.

Tres de sus seistorres originales se mantienen aquí intactas. La principal se dedicó a lasactividades rituales, la mediana funcionó como la cocina real y la más pequeñasirvió para recibir a los visitantes del emperador.

Construido a finesdel siglo XIII, el complejo Pklongiarai homenajea al homónimo rey, consideradoel gobernante más grande de los Cham.

Unida a leyendasalgo misteriosas sobre su vida, la obra más importante de los Cham es elsistema hidráulico Chklen, que posibilitaba un cierto desarrollo agrícola enesta tierra seca.

El santuario deCham más contemporáneo en Ninh Thuan se dedica al rey Porome, Dios de laagricultura del antiguo reino.  Se tratade una herencia arquitectónica de Pklongiarai, con varias característicasnuevas.

Entre losmencionados templos, Porome es el que lleva más imágenes hinduistas, incluidosímbolo de la fertilidad linga-yoni.

Aparte de loscuentos imaginarios sobre los personajes históricos, lo misterioso de estossantuarios proviene de sus propias técnicas de construcción y escultura. Muchasde ellas resultan secretas aún para científicos contemporáneos.

De mismo tamaño deun ladrillo hecho con actuales técnicas artesanales, el de los Cham pesa menospero resulta muchos más resistente a la presión y a la colisión.

Cuando la flor deBanabá pinta de violetas a las montañas de Phan Rang, estos santuarios seconvierten en escenarios de la fiesta comunitaria de Cate, una belleza culturaltradicional de los Cham.

Pese a siglos de severascondiciones climáticas y violentos cambios históricos, los templos Cham en NinhThuan conservan sofisticadas arquitecturas y esculturas en cada pilar, viga,tejado o techo oval.

Estas bellezasconstituyen la quintaesencia y una atracción propia de la tierra de arena ytunas./.
VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".