En la aldea de cerámica Cham de Bau Truc, en el distrito de Ninh Phuoc, en la provincia vietnamita de Ninh Thuan, los residentes están trabajando arduamente para preservar y promover el arte de la cerámica, un patrimonio cultural inmaterial reconocido por la UNESCO como de protección urgente.
Desde el 26 hasta el 28 de febrero de 2025, los pobladores de la etnia Cham que practican la religión Bani en toda la provincia central vietnamita de Binh Thuan celebran con alegría la fiesta Ramawan. La festividad comienza con el ritual más importante: la ceremonia de limpieza de tumbas, en la que se rinde homenaje a los ancestros en los cementerios de los Cham. Miles de personas llegaron a las necrópolis en la comuna de Phan Thanh, distrito de Bac Binh, para limpiar las sepulturas y rendir culto a sus antepasados.
Una vivienda del grupo étnico Cham no se considera completa sin los cinco espacios habitacionales, los cuales, según el investigador cultural Su Van Ngoc, están vinculados tanto a la cantidad de dedos de una mano como a los cinco elementos del Feng Shui.
El tradicional Festival Kate 2024 del pueblo Cham se efectuó en la provincia central de Ninh Thuan, atrayendo a un gran número de residentes locales y turistas.
La ceremonia de recibimiento del certificado de la UNESCO que reconoce al arte de la cerámica de la etnia de Cham en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia se efectuó en esta provincia con la asistencia del presidente vietnamita, Vo Van Thuong.
Situada en la región central de Vietnam, la provincia de Ninh Thuan es una tierra del sol, arena y plantas cactáceas. Y sobre sus áridos terrenos, también abundan vestigios culturales de una civilización extinta: los templos de Cham.
El arte alfarero del pueblo Cham fue inscrito oficialmente en la lista de patrimonios culturales intangibles que necesitan protección urgente de la UNESCO, informó el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam.
El pueblo Cham, en la provincia central de Ninh Thuan, comenzó a celebrar el Festival Kate, una de las mayores fiestas de esta etnia que fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial nacional en 2017.
Una delegación del Comité de Asuntos Étnicos, encabezado por su subjefe, viceministro Le Son Hai, visitó el pueblo de Cham que practica la religión hinduista de Bráhmana en esta provincia centrovietnamita, con motivo del festival Kate.
El Santuario de My Son en la provincia central de Quang Nam, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999, constituye el complejo arquitectónico más famoso del pueblo Cham en Vietnam.
Enmarcado en una serie de actividades del Año Nacional del Turismo de Vietnam 2022, el programa artístico especial titulado “Noche legendaria en My Son” se inaugurará hoy en la central provincia de Quang Nam para realzar los valores culturales de la etnia Cham.
Diversas actividades se llevan a cabo del 1 al 31 de enero de 2022 en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades de Vietnam, en Hanoi, para dar la bienvenida a la primavera y presentar rituales, fiestas, costumbres y hábitos de las etnias minoritarias vietnamitas.
“Hoi An Show” fue el primer espectáculo de artes escénicas del programa de recuperación turística del casco antiguo de Hoi An, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Museo de An Giang, en la homónima provincia survietnamita, inauguró hoy una exposición sobre las culturas de las minorías étnicas Khmer, Cham y Hoa y una sección especial que conserva cinco tesoros nacionales.
Para el pueblo Cham, los productos cerámicos no solo constituyen utensilios de uso cotidiano, sino que son intermediarios para conectarse con los dioses.
La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan ha adoptado una serie de políticas para ayudar al grupo étnico Cham, comunidad que representa el 12 por ciento de la población local, a mejorar las condiciones de vida.
Una exhibición sobre el Festival de Kate 2018, la celebración anual más importante de la comunidad étnica minoritaria Cham Brahman, se está desarrollando en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan.
La versión inglesa del catálogo titulado “Vitalidad en piedra- obras maestras del Museo de Escultura de Cham de Da Nang”, elaborada con el apoyo de la Universidad de Londres, fue lanzada el jueves aquí.
La comunidad islámica de la etnia Cham en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan celebrará del 4 al 6 de junio su festival de Año Nuevo de Ramadan, la mayor fiesta tradicional de este pueblo.
Las aldeas artesanales de la minoría étnica Chăm en la provincia costera central de Ninh Thuan se han vuelto más atractivas para los turistas. Además de contribuir como producto turístico, estos pueblos ayudan a promover la belleza cultural del pueblo Cham.