Torres Cham en Khanh Hoa, un testimonio de la herencia cultural vietnamita

Situada en la costa surcentral de Vietnam, la provincia de Khanh Hoa alberga un sistema de templos y torres Cham centenarios que, además de ser centros espirituales del pueblo Cham, se han convertido en importantes destinos culturales para visitantes nacionales e internacionales.

El complejo de la torre de Po Nagar. (Fuente: VNA)
El complejo de la torre de Po Nagar. (Fuente: VNA)

Khanh Hoa, Vietnam (VNA)- Situada en la costa surcentral de Vietnam, la provincia de Khanh Hoa alberga un sistema de templos y torres Cham centenarios que, además de ser centros espirituales del pueblo Cham, se han convertido en importantes destinos culturales para visitantes nacionales e internacionales.

Entre los conjuntos más emblemáticos se encuentran las torres Po Klong Garai y Po Nagar, cada una con un valor histórico y artístico particular. Ubicada en la colina Trau (barrio Do Vinh), la primera fue construida en el siglo XIII en honor al rey homónimo, reconocido por impulsar la irrigación en la región, y el complejo está conformado por tres torres: la principal, la del fuego y la de la puerta.

La torre principal, de 20,5 metros de altura, impresiona con su color ladrillo rojizo oscuro y una técnica de construcción en la que los ladrillos se unen sin dejar ver las juntas, lo que sigue siendo un misterio. Aquí también se celebra el festival Kate, el evento religioso más importante para los Cham seguidores del hinduismo en el sur de Khanh Hoa.

thap.jpg
En complejo de las torres Po Klong Garai

Por su parte, la torre Po Nagar, ubicada en la colina Cu Lao a orillas del río Cai, fue erigida entre los siglos VIII y XIII para venerar a la diosa Po Nagar (Thien Y A Na), protectora de la tierra y la vida. El conjunto arquitectónico, aunque afectado por los siglos, conserva cuatro estructuras notables, siendo la torre principal de unos 23 metros. Además de su valor religioso, acoge el festival anual de Po Nagar, reconocido como patrimonio cultural inmaterial nacional. Como otras torres Cham, destaca por el uso de ladrillos ensamblados con una precisión sorprendente que resiste el paso del tiempo.

Actualmente, las autoridades locales están desarrollando diversos proyectos para restaurar y promover estas torres como parte de un turismo cultural sostenible. Además de revitalizar festividades tradicionales, se organizan actuaciones periódicas de danzas Cham y se invita a artesanos de los pueblos Bau Truc y My Nghiep a mostrar su arte de la cerámica y el tejido en el sitio.

Programas artísticos como “Lung linh xu Tram” (El resplandor de la tierra de la madera de agar) y “Trang soi dang Thap” (La luna ilumina la silueta de la torre), presentados los días 1 y 15 del calendario lunar, se han convertido en atracciones culturales destacadas.

Gracias a su creciente popularidad como lugares fotográficos entre los jóvenes, especialmente al vestir trajes tradicionales Cham, las torres Cham no solo se valoran como monumentos arquitectónicos, sino también como “museos vivos” que narran la historia vibrante y perdurable de una cultura milenaria./.

Ver más

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

El xilófono de piedra, uno de los instrumentos de percusión más antiguos de Vietnam, cuenta con miles de años de historia. Reconocido por la UNESCO dentro del espacio cultural del gong de la Altiplanicie Occidental, sigue vivo en la cultura actual. En la provincia de Dong Nai, además de los conjuntos tradicionales milenarios, artesanos locales crean versiones modernas que se exhiben en museos y centros culturales, invitando a visitantes a descubrir y vivir de cerca este tesoro del patrimonio musical vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Turismo deportivo en Ciudad Ho Chi Minh dinamiza atractivo de la urbe

En los últimos años, Ciudad Ho Chi Minh ha consolidado el turismo deportivo como una estrategia sostenible y eficaz para diversificar su oferta turística y aumentar su atractivo, avanzando con firmeza hacia su posicionamiento como centro regional en esta modalidad gracias a su geografía fluvial, infraestructura en crecimiento y capacidad organizativa.

Aldea de fabricación de esteras de junco Phu Tan conserva valores tradicionales

Aldea de fabricación de esteras de junco Phu Tan conserva valores tradicionales

Las flexibles y sofisticadas esteras de juncos de la aldea de Phu Tan están tejidas por las talentosas manos de los artesanos, preservando así una belleza cultural tradicional única de la tierra de O Loan, provincia vietnamita de Dak Lak. El pueblo de artesanía tradicional, con más de cien años de antigüedad, se considera también un patrimonio cultural y el "alma rural" de sus habitantes.

Provincia de Dong Nai por preservar y promover su patrimonio cultural inmaterial

Provincia de Dong Nai por preservar y promover su patrimonio cultural inmaterial

Con sus diversas comunidades étnicas y ricas tradiciones culturales, la provincia survietnamita de Dong Nai alberga una gran riqueza de conocimiento indígena arraigada en la vida social y comunitaria local. Desde la organización de las aldeas y las leyes consuetudinarias, hasta las normas comunitarias y un vasto acervo de creencias, rituales, festivales y artes populares, estos elementos han conformado un patrimonio cultural inmaterial distintivo que define la identidad única de la localidad.

El misterio de la antigua ciudadela de la dinastía Mac en la provincia de Phu Tho

El misterio de la antigua ciudadela de la dinastía Mac en la provincia de Phu Tho

En el caserío de Ba Lam, comuna de Cao Duong, provincia vietnamita de Phu Tho, las misteriosas puertas de una antigua ciudadela han sido conocidas durante generaciones por los lugareños como la "Ciudadela de la dinastía Mac". Hasta ahora, no existe ninguna evidencia arqueológica que confirme su datación o el período histórico en el que fue construida. 

Hanoi construirá un teatro de 13.000 m² sobre el lago Dam Tri

Hanoi construirá un teatro de 13.000 m² sobre el lago Dam Tri

La capital de Vietnam está lista para transformar el paisaje de la península de Quang An, en el barrio de Tay Ho, con un nuevo plan urbano que incluye la construcción del Teatro Perla, un edificio de 13.000 m² ubicado sobre la superficie del lago Dam Tri.

La tranquila belleza rústica del mercado de pescado de Phuoc Dong, provincia de Dak Lak

La tranquila belleza rústica del mercado de pescado de Phuoc Dong, provincia de Dak Lak

El pequeño mercado de pescado de la aldea de Phuoc Dong, comuna de O Loan, provincia altiplana de Dak Lak, se aviva a primeras horas de la mañana con el regreso de los barcos que traen pescado y camarones frescos. El momento de compraventa transcurre rápidamente, pero refleja la profunda conexión entre las personas y el mar, creando una belleza genuina e inolvidable.