Turismo deportivo en Ciudad Ho Chi Minh dinamiza atractivo de la urbe

En los últimos años, Ciudad Ho Chi Minh ha consolidado el turismo deportivo como una estrategia sostenible y eficaz para diversificar su oferta turística y aumentar su atractivo, avanzando con firmeza hacia su posicionamiento como centro regional en esta modalidad gracias a su geografía fluvial, infraestructura en crecimiento y capacidad organizativa.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- En los últimos años, Ciudad Ho Chi Minh ha consolidado el turismo deportivo como una estrategia sostenible y eficaz para diversificar su oferta turística y aumentar su atractivo, avanzando con firmeza hacia su posicionamiento como centro regional en esta modalidad gracias a su geografía fluvial, infraestructura en crecimiento y capacidad organizativa.

El éxito de varios eventos recientes, especialmente el Festival Acuático, celebrado en junio de 2024 y ganador del Premio a la Creatividad 2025, ha evidenciado el potencial del modelo que combina deporte y turismo.

Según la jefa del Departamento municipal de Turismo, Nguyen Thi Anh Hoa, en solo 10 días, el evento atrajo a más de 1,3 millones de turistas y elevó la ocupación hotelera entre un 25 y 30%. Las actividades como natación en río, motos acuáticas o parapente no solo ofrecieron entretenimiento vibrante, sino también experiencias únicas vinculadas a la identidad local.

Según el doctor Doan Manh Cuong, de la Universidad Nguyen Tat Thanh, muchas localidades cuentan con condiciones naturales y culturales favorables para desarrollar esta modalidad. Existe una relación complementaria entre el turismo y el deporte: además de los atletas, los acompañantes y espectadores también se convierten en turistas activos, generando consumo y promoviendo los destinos.

Sin embargo, para aprovechar plenamente el potencial del turismo deportivo, es necesario invertir en infraestructura adecuada, centros polivalentes y espacios certificados para eventos, así como fomentar la participación del sector privado para diversificar fuentes de financiamiento.

También se requiere formación especializada en organización de eventos, guía de deportes extremos y gestión de turismo sostenible. Paralelamente, cada localidad debe implementar medidas de protección ambiental para garantizar que las actividades deportivas no dañen los recursos naturales.

Nguyen Cong Hoan, director general de Flamingo Redtours, destaca la necesidad de una coordinación estrecha entre las partes implicadas para planificar eventos seguros, atractivos y bien estructurados. Los productos turísticos deben vincularse eficazmente con las características culturales y paisajísticas de cada destino.

En Ciudad Ho Chi Minh, tras la reorganización administrativa, la urbe orienta el desarrollo del turismo deportivo en función de las características de cada zona. En barrios como Sai Gon, Khanh Hoi o Nhieu Loc, se pueden organizar actividades fluviales; mientras que zonas como Vung Tau, Tam Thang, Can Gio o Con Dao tienen potencial para deportes marítimos y festivales insulares. El objetivo es consolidar la imagen de una “megaciudad” moderna, verde y creativa, no solo destacada por su economía, sino también rica en cultura, arte, deporte y estilo de vida contemporáneo./.

Ver más

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

El xilófono de piedra, uno de los instrumentos de percusión más antiguos de Vietnam, cuenta con miles de años de historia. Reconocido por la UNESCO dentro del espacio cultural del gong de la Altiplanicie Occidental, sigue vivo en la cultura actual. En la provincia de Dong Nai, además de los conjuntos tradicionales milenarios, artesanos locales crean versiones modernas que se exhiben en museos y centros culturales, invitando a visitantes a descubrir y vivir de cerca este tesoro del patrimonio musical vietnamita.

Aldea de fabricación de esteras de junco Phu Tan conserva valores tradicionales

Aldea de fabricación de esteras de junco Phu Tan conserva valores tradicionales

Las flexibles y sofisticadas esteras de juncos de la aldea de Phu Tan están tejidas por las talentosas manos de los artesanos, preservando así una belleza cultural tradicional única de la tierra de O Loan, provincia vietnamita de Dak Lak. El pueblo de artesanía tradicional, con más de cien años de antigüedad, se considera también un patrimonio cultural y el "alma rural" de sus habitantes.

Provincia de Dong Nai por preservar y promover su patrimonio cultural inmaterial

Provincia de Dong Nai por preservar y promover su patrimonio cultural inmaterial

Con sus diversas comunidades étnicas y ricas tradiciones culturales, la provincia survietnamita de Dong Nai alberga una gran riqueza de conocimiento indígena arraigada en la vida social y comunitaria local. Desde la organización de las aldeas y las leyes consuetudinarias, hasta las normas comunitarias y un vasto acervo de creencias, rituales, festivales y artes populares, estos elementos han conformado un patrimonio cultural inmaterial distintivo que define la identidad única de la localidad.

El misterio de la antigua ciudadela de la dinastía Mac en la provincia de Phu Tho

El misterio de la antigua ciudadela de la dinastía Mac en la provincia de Phu Tho

En el caserío de Ba Lam, comuna de Cao Duong, provincia vietnamita de Phu Tho, las misteriosas puertas de una antigua ciudadela han sido conocidas durante generaciones por los lugareños como la "Ciudadela de la dinastía Mac". Hasta ahora, no existe ninguna evidencia arqueológica que confirme su datación o el período histórico en el que fue construida. 

Hanoi construirá un teatro de 13.000 m² sobre el lago Dam Tri

Hanoi construirá un teatro de 13.000 m² sobre el lago Dam Tri

La capital de Vietnam está lista para transformar el paisaje de la península de Quang An, en el barrio de Tay Ho, con un nuevo plan urbano que incluye la construcción del Teatro Perla, un edificio de 13.000 m² ubicado sobre la superficie del lago Dam Tri.

Da Nang: Despertan el potencial turístico de las torres Cham de mil años de antigüedad

Da Nang: Despertan el potencial turístico de las torres Cham de mil años de antigüedad

La ciudad de Da Nang no solo es conocida por el Santuario de My Son — Patrimonio Cultural de la Humanidad — y el Museo Cham, que alberga numerosos artefactos y Tesoros Nacionales relacionados con la cultura de esa etnia, sino también por sus antiguas torres Cham, con más de mil años de historia, que aún se conservan en pie. Entre estas destacan el conjunto de torres Khuong My (en la comuna de Tam Xuan), Chien Dan (comuna de Tay Ho) y la torre Bang An (distrito de An Thang).

La tranquila belleza rústica del mercado de pescado de Phuoc Dong, provincia de Dak Lak

La tranquila belleza rústica del mercado de pescado de Phuoc Dong, provincia de Dak Lak

El pequeño mercado de pescado de la aldea de Phuoc Dong, comuna de O Loan, provincia altiplana de Dak Lak, se aviva a primeras horas de la mañana con el regreso de los barcos que traen pescado y camarones frescos. El momento de compraventa transcurre rápidamente, pero refleja la profunda conexión entre las personas y el mar, creando una belleza genuina e inolvidable.