Elevan valor patrimonial de la cerámica Cham en provincia vietnamita de Ninh Thuan

En la aldea de cerámica Cham de Bau Truc, en el distrito de Ninh Phuoc, en la provincia vietnamita de Ninh Thuan, los residentes están trabajando arduamente para preservar y promover el arte de la cerámica, un patrimonio cultural inmaterial reconocido por la UNESCO como de protección urgente.

Producción de la cerámica Cham en la provincia vietnamita de Ninh Thuan. (Fuente: VNA)
Producción de la cerámica Cham en la provincia vietnamita de Ninh Thuan. (Fuente: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- En la aldea de cerámica Cham de Bau Truc, en el distrito de Ninh Phuoc, en la provincia vietnamita de Ninh Thuan, los residentes están trabajando arduamente para preservar y promover el arte de la cerámica, un patrimonio cultural inmaterial reconocido por la UNESCO como de protección urgente.

Además de conservar la esencia tradicional, los habitantes han innovado con nuevos productos y fomentado el turismo comunitario, dando un nuevo impulso a esta artesanía.

Bau Truc, la aldea de cerámica más antigua del Sudeste Asiático, mantiene un proceso completamente artesanal sin torno. Con arcilla, bambú, conchas marinas y pigmentos de cortezas de árboles, los artesanos moldean a mano piezas llenas de vida. Tras ser cocidas al aire libre, las cerámicas adquieren tonos característicos como rojo dorado, rosa, gris oscuro o marrón.

Además de los objetos tradicionales para la vida cotidiana, como jarras, ollas o cazuelas, la aldea ha innovado con diseños modernos, los artistas crean productos decorativos como floreros, lámparas, botellas y estatuas con motivos culturales Cham, adaptados a las demandas del mercado. Los precios varían según el tamaño y la sofisticación.

La artesana Chau Thi Hoa, con más de 40 años de experiencia, compartió: “Hacer cerámica es parte de mi ser, heredada por generaciones. Aprendí de mi madre desde niña y ahora combino técnicas tradicionales con ideas nuevas para crear piezas únicas que satisfagan a los clientes.” Hoa también acepta pedidos personalizados, desde pequeños jarrones hasta estatuas de más de 1,2 metros.

Phu Huu Minh Thuan, director de la Cooperativa de Cerámica Cham de Bau Truc, señaló que los casi 50 miembros están mejorando los productos para integrar elementos culturales Cham, vietnamitas y occidentales para aumentar su atractivo. La cooperativa ha renovado los espacios de exhibición y ofrece experiencias de alfarería para visitantes, promoviendo el valor de la aldea.

Gracias al reconocimiento de la UNESCO, Bau Truc atrae a numerosos visitantes. Los turistas pueden admirar las hábiles técnicas de los artesanos y participar en talleres donde moldean, decoran y cuecen cerámicas, viviendo la experiencia de ser alfareros.

gom-cham-8425.jpg
Productos de la cerámica Cham en la provincia vietnamita de Ninh Thuan. (Fuente: VNA)

En la actualidad, Bau Truc cuenta con dos cooperativas y 11 talleres, con unas 300 familias dedicadas a la cerámica. Considerada un “museo vivo de cerámica Cham” en el centro sureño de Vietnam, la aldea se transforma mediante el turismo experiencial y la promoción en ferias y exposiciones nacionales e internacionales.

Para preservar este patrimonio, Ninh Thuan impulsa el Proyecto de Conservación y Promoción del Valor del Patrimonio “Arte de la Cerámica Cham”, con un presupuesto estimado de 7,88 millones de dólares provenientes de diversas fuentes. El proyecto se divide en dos fases: de 2025 a 2028, para sacar el patrimonio de la lista de protección urgente; y desde 2028 en adelante, para inscribirlo en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial Representativo de la Humanidad.

Según Nguyen Long Bien, vicepresidente del Comité Popular provincial, la localidad prioriza el desarrollo socioeconómico junto con la conservación y asegura que la comunidad Cham se beneficie del patrimonio.

El objetivo es establecer un sistema de preservación sostenible que promueva el arte de la cerámica en el contexto moderno, enriqueciendo la diversidad cultural de Vietnam.

La provincia asignó al Departamento de Cultura, Deportes y Turismo la tarea de coordinar con expertos y la comunidad Cham para diseñar políticas de apoyo y movilizar recursos, preservando y elevando el valor de la cerámica Cham, en contribución a generar medios de vida sostenibles y fortaleciendo el turismo artesanal./.

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.