Noruega desea cooperar con Vietnam en energía eólica marina

El informe “Estudio de la Cadena de Suministro de Vietnam para la energía eólica marina” fue presentado recientemente por la embajadora noruega en Vietnam, Grete Lochen, junto con el consejero comercial Arne-Kjetil Lian durante una reunión con Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio (MIC) del país indochino.
Noruega desea cooperar con Vietnam en energía eólica marina ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El informe “Estudio de la Cadena de Suministro de Vietnam para la energía eólica marina” fue presentado recientemente por la embajadora noruega en Vietnam, Grete Lochen, junto con el consejero comercial Arne-Kjetil Lian durante una reunión con Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio (MIC) del país indochino. 

El documento de 70 páginas proporciona una descripción general de toda la cadena de suministro para la industria eólica marina de Vietnam, con recomendaciones sobre lo que puede priorizar la nación indochina para estimular el crecimiento de la cadena de suministro doméstico, creando así puestos de trabajo cualificados y favoreciendo la exportación de energía a otros mercados de la región y del mundo.

El informe también destaca las oportunidades que la energía proveniente del viento en el mar podría brindar a los proveedores vietnamitas, y también indica las áreas en las que las empresas noruegas y extranjeras pueden trabajar con socios vietnamitas para construir proyectos al respecto.

Si bien los desafíos regulatorios y políticos deben resolverse para respaldar el despliegue a gran escala de la energía eólica marina, los desarrolladores e inversores internacionales, incluidos los de Noruega, están listos para aprovechar las oportunidades.

Según el consejero comercial Arne-Kjetil Lian, la energía eólica requiere el uso de tecnologías, precisamente una de las fortalezas de las empresas noruegas. La comunidad empresarial del país europeo está lista para colaborar con socios vietnamitas, compartir la experiencia y tecnologías para construir una cadena de suministro sólida en Vietnam.

Con una costa de tres mil kilómetros, Vietnam tiene un abundante recurso eólico marino y es un mercado emergente para la energía correspondiente.

Según el Banco Mundial, este tipo de energía tiene el potencial de suministrar el 12 por ciento de la electricidad de Vietnam para 2035. Al reemplazar la generación a carbón, esto podría ayudar a  evitar más de 200 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono y agregar al menos 50 mil millones de dólares a la economía de Vietnam./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.