Notable aumento de inversiones extranjeras

Notable aumento de inversiones extranjeras en Vietnam

Las inversiones extranjeras en Vietnam escalaron a los ocho mil 517 millones de dólares en lo que va del año, un aumento interanual de 8,9 por ciento.
Las inversiones extranjeras directas (IED) en Vietnam escalaron hastalos ocho mil 517 millones de dólares en lo que va del año, un aumento de8,9 por ciento respecto a igual lapso de 2012.

Según datosoficiales, de ese indicador, cinco mil 910 millones de dólarescorresponden a los nuevos proyectos y el resto, a capitales adicionalesde planes en marcha.

La industria procesadora y manufacturaciónlidera la captación de IED con siete mil 500 millones de dólares, loque representa 89,2 por ciento del total, seguido por el mercadoinmobiliario.

Japón es el mayor inversor al depositar más detres mil 600 millones de dólares, escoltado por Singapur (dos mil 359millones) y Rusia (mil 150 millones).

Resulta más atractivapara los inversores foráneos la provincia norteña de Thanh Hoa, cuyasautoridades concedieron licencias para el aumento de capitales en elproyecto de refinería Nghi Son de dos mil 800 millones de dólares,segundo de su tipo en este país.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.