Notables avances vietnamitas en garantía de derechos infantiles

La drástica reducción de la tasa de mortalidad y la erradicación de numerosas enfermedades en los infantes son ejemplos de los logros de Vietnam en garantizar los derechos de los menores.
La drástica reducción de la tasa de mortalidad y la erradicación denumerosas enfermedades en los infantes son ejemplos de los logros deVietnam en garantizar los derechos de los menores.

El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF) en Vietnam, Youssouf Abdel-Jelil, destacó los éxitos del paísindochino en esta esfera durante la publicación del Informe sobre lasituación infantil 2014, efectuada hoy en Hanoi en ocasión delaniversario 20 del establecimiento de la Convención Internacional sobrelos Derechos del Niño.

Vietnam es el primerpaís en Asia y segundo en el mundo que aprobó este documento de valormundial en 1990 y desde entonces, ha dado grandes pasos adelante en elcumplimiento de sus compromisos, subrayó.

Latasa de mortalidad de los menores de cinco años de edad se redujo en 75por ciento, casi la totalidad de los niños tiene acceso a la educación yla vacunación ayudó a eliminar en 2000 la parálisis y cinco añosdespués el tétano en las madres y los recién nacidos, especificó.

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos SocialesDoan Mau Diep reiteró la determinación de Vietnam de perfeccionar laspolíticas de asistencia y protección de los pequeños, así como losservicios públicos al respecto.

La prioridadcontinuará dedicándose a los menores con especiales condiciones, deescasos recursos, de etnias minoritarias, o residentes en zonas remotas,declaró.

En paralelo, la cartera se involucrarámás con la comunidad y los niños en el cuidado de ellos mismos yfavorece todas las iniciativas, especialmente las de los pequeños, paraatender a todos los infantes, entre ellos los más desfavorecidos,añadió.

En la ocasión, UNICEF elogió diversasideas que ha aplicado Vietnam para mejorar la vida de los menores, talescomo alimentos funcionales para el tratamiento de la desnutrición, elmodelo de seminternado para estudiantes en zonas montañosas y remotas,así como un concurso de creación de aplicaciones en dispositivosmóviles. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.