Nuevas políticas de importación de Argelia afecta negativamente a Vietnam

El gobierno de Argelia publicó reciente su nueva política de importación en 2018, que consiste en prohibición de la compra desde el exterior de más de 850 productos, lo que afecta negativamente las exportaciones de Vietnam.
Argel, (VNA) El gobierno de Argelia publicóreciente su nueva política de importación en 2018, que consiste en prohibición de la compradesde el exterior de más de 850 productos, lo que afecta negativamente lasexportaciones de Vietnam.

Nuevas políticas de importación de Argelia afecta negativamente a Vietnam ảnh 1Frutas: una de las mercancías prohibidas (Fuente: VNA)


De acuerdo con el consejero comercial de Vietnam en Argelia,Hoan Duc Nhuan, una vez entrada en vigor, la nueva política limitará las ventas de los productos tales como celulares, alimentos, artículosplásticos, hierro y acero, cerámica y porcelana y materiales de construcción del país indochino a la nación africana, 

Al referirse a ese cambio, el premier de Argelia,Admed Ouyahia, señaló que se tratra de una de las medidas necesarias para prevenir lapérdida de divisas y proteger las empresas nacionales.

Los productos prohibidos de importar serán frutas,quesos, vegetales y carnes (con excepción de algunos tipos), atún, productos enlatados, materialesde construcción y celulares, entre otras mercancías.

Según el Departamento General de Aduana de Vietnam, el valor delas exportaciones de Vietnam a Argelia en los primeros 11 meses del añototalizó alrededor de 264 millones de dólares, para un incremento interanual de9,3 por ciento, centrado en las mercancías como café, celulares y arroz. –VNA

source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.