Vietnam y Argelia trazan directrices para futuros lazos agroacuícolas

Representantes de Vietnam y Argelia propusieron durante la XI reunión del Comité Intergubernamental bilateral diferentes directrices para la futura cooperación entre ambos países.


Argel, (VNA)- Representantes de Vietnam y Argelia propusierondurante la XI reunión del Comité Intergubernamental bilateral diferentes directricespara la futura cooperación entre ambos países.

Vietnam y Argelia trazan directrices para futuros lazos agroacuícolas ảnh 1Escena del encuentro (Fuente: VNA)


Durante la cita, efectuada ayer en Argel, el ministrovietnamita de Construcción, Pham Hong Ha, y el titular argelino de Agricultura,Desarrollo Rural y Acuicultura, Abdelkader Bouazghi, intercambiaron ademásinformaciones sobre el desarrollo agroacuícola de ambas partes.

A su vez, Bouazghi enfatizó que su país desea profundizarlas relaciones con Vietnam en aras de adquirir las experiencias del paíssudesteasiático en esos sectores.

Abogó por impulsar la conexión entre las comunidadesempresariales de ambas partes, especialmente en los proyectos de cría deanimales acuáticos.

Tras destacar el apoyo continuo por parte del gobiernoargelino a los agricultores, resaltó también los logros del país africano,tales como la satisfacción del 80 por ciento de las demandas nacionalesreferentes a los productos agrícolas.

Informó además que algunas empresas argelinas establecieronconexiones con sus contrapartes vietnamitas en aras de exportar en futurocercano frutos de las palmeras datileras al país sudesteasiático.

Sin embargo, hizo hincapié en algunas dificultades parael intercambio comercial en la esfera agrícola generadas por los acuerdosveterinarios y fitosanitarios existentes.

Propuso el establecimiento pronto de un grupo de trabajoconjunto en aras de revisar los marcos legales que obstaculizan ese progreso yadoptar soluciones para esa situación.

A su vez, Hong Ha reafirmó la disposición de su nación deestrechar la colaboración con Argelia en agricultura y cría de animalesacuáticos y de respaldar a la introducción de los productos de ese país africanoen el mercado vietnamita.- VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.