Nuevos embajadores presentan sus cartas credenciales a presidente vietnamita

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Australia, la República Dominicana, Argelia y Angola en el país, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

El presidente Luong Cuong con el Embajador de la República de Angola en Vietnam, Fernando Miguel, y delegados. (Fuente: VNA)
El presidente Luong Cuong con el Embajador de la República de Angola en Vietnam, Fernando Miguel, y delegados. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Australia, la República Dominicana, Argelia y Angola en el país, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

En el encuentro con Gillian Bird, embajadora de Australia en esta capital, Luong Cuong enfatizó que la nación oceánica figura entre los socios más importantes de Vietnam en la región y constituye uno de los 12 socios estratégicos integrales del país indochino.

El jefe del Estado destacó el desarrollo fructífero de las relaciones bilaterales en todos los campos en las últimas cinco décadas, sobre todo el intercambio popular, educación y turismo. Además, las dos partes tienen una alta confianza estratégica y comparten visiones y puntos de vista comunes sobre muchos temas regionales e internacionales, alabó.

Al expresar su satisfacción por el hecho de que Vietnam y Australia hayan elevado su relación a una asociación estratégica integral y hayan firmado un Plan de Acción para implementar esa asociación en el período 2024-2027, el mandatario afirmó que estos son marcos importantes para que fortalezcan la cooperación en todos los sectores de manera más eficaz.

El dirigente formuló votos porque la embajadora tenga un mandato exitoso y que hará muchas contribuciones importantes al desarrollo de los nexos entre los dos países hacia nuevas alturas.

Mientras Gillian Bird afirmó que el Gobierno australiano quiere profundizar aún más la asociación estratégica integral bilateral, al mismo tiempo, informó que durante su mandato promoverá el aumento de los fondos de apoyo y alentará a las empresas australianas a invertir y desarrollarse en la nación sudesteasiática, a fin de impulsar la cooperación comercial entre las partes.

Además, trabajará por promover aún más la colaboración en materias de defensa y seguridad, especialmente el intercambio de delegaciones en el campo, enfatizó.

Al destacar que Vietnam es uno de los socios más importantes de Australia en la región, en el contexto de la actual situación internacional, la diplomática dijo que Camberra espera que los dos países continúen promoviendo la cooperación para el desarrollo estable y la prosperidad de cada parte y la región.

Al recibir a Reinaldo Rafael Espinal Núñez, embajador de la República Dominicana en el país, el presidente Luong Cuong comentó que Vietnam quiere consolidar las relaciones de amistad tradicionales con la nación caribeña, así como mejorar la confianza política y elevar la eficiencia de la cooperación bilateral, particularmente economía, comercio, inversión, cultura e intercambio popular.

Se espera que el embajador, junto con la parte vietnamita, promueva los intercambios de delegaciones a todos los niveles, realice eficazmente el mecanismo de consulta política, e impulse el apoyo mutuo entre las partes en los foros internacionales en beneficio de los pueblos y sobre la base del respeto al derecho internacional, comunicó.

Al evaluar que las relaciones económicas son aún modestas y no se corresponden con el potencial de cada país, Luong Cuong expresó su confianza en que ambas partes establezcan y pongan en funcionamiento pronto el Comité Conjunto de cooperación económica, comercial y de inversiones Vietnam- la República Dominicana; al mismo tiempo, busquen investigar e intensificar la colaboración en áreas donde tienen fortalezas.

Por su parte, el diplomático afirmó que el presidente y el Gobierno de la República Dominicana desean fortalecer aún más la cooperación en todos los campos con Vietnam, especialmente después de la visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Santo Domingo.

Al mismo tiempo, se comprometió a hacer todos los esfuerzos posibles para promover el desarrollo de las relaciones de cooperación entre los dos países a una nueva altura en el futuro próximo.

Por otro lado, en la reunión con Azeddine Bechka, embajador de Argelia en Hanoi, Luong Cuong afirmó que Vietnam concede importancia a la relación tradicional y la cooperación amistosa con esa nación, al mismo tiempo, alabó su papel y posición en África y el mundo.

En el contexto de un mundo cambiante y de una competencia estratégica compleja sin precedentes, puntualizó que los países con una amistad tradicional como Vietnam y Argelia necesitan fortalecer aún más la cooperación y apoyarse mutuamente para el desarrollo mutuo.

Se espera que, durante su mandato de trabajo, el embajador se coordine activamente con las agencias anfitrionas para fortalecer aún más los lazos bilaterales, especialmente en el intercambio de delegaciones de alto nivel con el objetivo de maximizar la eficacia de los mecanismos de colaboración.

El presidente también pidió al Gobierno argelino que cree condiciones favorables a las actividades de las empresas vietnamitas en Argel para que se conviertan así en un símbolo de la buena relación entre los dos países y amplíen las operaciones a otros campos como la educación, la cultura y el deporte.

El embajador Azeddine Bechka se comprometió a hacer todo lo posible y contribuir activamente a robustecer aún más las relaciones de amistad y la solidaridad entre ambas naciones.

Argelia está dispuesto a ser una puerta de entrada para ayudar a Vietnam a expandir su mercado a los países africanos, aseguró.

Al hablar en la reunión con Fernando Miguel, embajador de Luanda en Hanoi, Luong Cuong subrayó que Vietnam aprecia el importante papel y las contribuciones de Angola a la paz, la seguridad y la cooperación para el desarrollo en la región y el mundo, especialmente sus esfuerzos destinados a reconciliar los conflictos en su zona en los últimos tiempos.

Sobre la base de las relaciones tradicionales, formuló votos porque el embajador se coordine activamente con las agencias vietnamitas para promover y ampliar la cooperación en áreas potenciales donde ambas partes tienen fortalezas y se espera que los dos países se apoyen mutualmente, con vistas a promover el papel y la voz de las naciones en desarrollo en los foros multilaterales, especialmente las Naciones Unidas.

Vietnam está dispuesto a fortalecer la cooperación en agricultura, pesca, industria de procesamiento, telecomunicaciones, transformación digital, educación, formación y salud con Angola y a actuar como un puente de conexión para que el país africano desarrolle la colaboración con los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), remarcó.

Por su parte, Fernando Miguel manifestó la esperanza de que ambas partes identifiquen pronto áreas de fortaleza para la cooperación bilateral, sobre todo minerales, petróleo y gas, y turismo, tras señalar que Angola quiere aprender de las experiencias de Vietnam en el proceso de desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, y la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar (Foto: Cortesía del Palacio Presidencial de Eslovenia)

Vietnam y Eslovenia promueven cooperación multifacética hacia desarrollo sostenible

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, sostuvo un encuentro con la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar, durante el cual propuso potenciales áreas de cooperación como ciencia-tecnología, innovación, transformación digital, transición verde, desarrollo sostenible, construcción de urbes inteligentes, adaptación al cambio climático y colaboración en asuntos laborales.

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Durante estos históricos días de abril, muchas calles y pequeños callejones de Hanoi, se encuentran decorados con las brillantes banderas rojas con estrella amarilla. La imagen de la insignia nacional para cada ciudadano vietnamita tiene un significado sagrado y profundo, es un símbolo de patriotismo y orgullo nacional, especialmente en el Día de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional.