Número de muertos en Filipinas por el tifón Rai supera los 400

El número de muertos en Filipinas por el tifón Rai se elevó a 400 personas, según fuentes oficiales.
Número de muertos en Filipinas por el tifón Rai supera los 400 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

Hanoi (VNA) - El número de muertosen Filipinas por el tifón Rai se elevó a 400 personas, según fuentes oficiales.

Los funcionarios de algunas de las provinciasmás afectadas pidieron aumentar los suministros de alimentos, agua y materialespara otras dos semanas después del paso de la tormenta.

Rai fue el tifón número 15 y el másmortífero que golpeó la nación del Sudeste Asiático este año.

Las muertes reportadas llegaron a 405,principalmente debido a ahogamientos, árboles caídos y deslizamientos de tierra,dijo Ricardo Jalad, jefe de la agencia nacional de desastres. Hasta el momento,82 personas se encuentran desaparecidas y mil 147 resultaron heridas.

Más de 530 mil casas fueron dañadas, unatercera parte de las cuales quedaron totalmente destrozadas, mientras que losdaños a la infraestructura y la agricultura se estimaron en 459 millones dedólares.

El tifón tocó tierra el 16 de diciembre ycausó destrucción en las provincias de Bohol, Cebu y Surigao del Norte,incluida la isla turística de Siargao y las islas Dinagat./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.