Número de muertos en Filipinas por el tifón Rai supera los 400

El número de muertos en Filipinas por el tifón Rai se elevó a 400 personas, según fuentes oficiales.
Número de muertos en Filipinas por el tifón Rai supera los 400 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

Hanoi (VNA) - El número de muertosen Filipinas por el tifón Rai se elevó a 400 personas, según fuentes oficiales.

Los funcionarios de algunas de las provinciasmás afectadas pidieron aumentar los suministros de alimentos, agua y materialespara otras dos semanas después del paso de la tormenta.

Rai fue el tifón número 15 y el másmortífero que golpeó la nación del Sudeste Asiático este año.

Las muertes reportadas llegaron a 405,principalmente debido a ahogamientos, árboles caídos y deslizamientos de tierra,dijo Ricardo Jalad, jefe de la agencia nacional de desastres. Hasta el momento,82 personas se encuentran desaparecidas y mil 147 resultaron heridas.

Más de 530 mil casas fueron dañadas, unatercera parte de las cuales quedaron totalmente destrozadas, mientras que losdaños a la infraestructura y la agricultura se estimaron en 459 millones dedólares.

El tifón tocó tierra el 16 de diciembre ycausó destrucción en las provincias de Bohol, Cebu y Surigao del Norte,incluida la isla turística de Siargao y las islas Dinagat./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.