Entre ellos, el 28 por ciento proceden de Vietnam, y la cantidad restante, de 10 naciones yterritorios mundiales como Perú, Camboya, Myanmar, Tanzania, Mozambique, TimorOriental, Haití, Burundi, Laos y Camerún, entre otros.
En particular, la mayoría de los documentos de registro se centran en sectoresque se consideran el foco del desarrollo económico digital en Vietnam, talescomo el transporte-logística, agricultura, educación, finanzas, salud yenergía.
Además, los productos se enfocan en soluciones de transformación digitalnecesarias para el trabajo y la vida cotidiana, por ejemplo, el Internet de lascosas (IoT) para la agricultura, plataformas de aprendizaje online, pagos concadena de bloques (blockchain), nuevas soluciones tecnológicas para lalogística, optimización de publicidad digital, billetera electrónica, entreotros.
La competencia se organiza por el Ministerio de Información yComunicaciones, y el Departamento de Tecnología de la Información, encolaboración con Viettel, el gigante vietnamita de las telecomunicaciones.
El comité organizador del certamen continuará recibiendo los registros hasta elpróximo 25 de septiembre./.