Nutrida participación foránea en Festival Bonsái en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Bonsái de Asia- Pacífico abrió sus puertas hoy en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de artistas procedentes de 16 países y territorios en la región.
El Festival de Bonsái de Asia- Pacífico abrió sus puertas hoy en CiudadHo Chi Minh, con la participación de artistas procedentes de 16 países yterritorios en la región.

El presidente de laAsociación de Criaturas Ornamentales de Vietnam, Vo Van Cuong, expresóque el festejo es oportunidad para intercambiar experiencias y técnicasdel arte de bonsái, promover el comercio de la planta ornamental ymejorar el conocimiento sobre esta habilidad.

Elevento de cuatro días de duración es también ocasión para identificarel nivel del sector vietnamita y su capacidad para participar en elmercado mundial, señaló.

En la cita se exhiben más de 700 obras vietnamitas, que también son aspirantes para la competición, informó.

Anunció que se organiza un centenar de stand para promover elintercambio comercial, además de poner en subasta algunas obras.

Los visitantes tienen oportunidad de observar a los artesanos localese internacionales utilizando diferentes técnicas para dar estilo a losarbustos de bonsái e intercambiar con expertos de todo el mundo.

El Comité Organizador ofrece además a los delegados extranjerosrecorridos por las zonas de materiales para el bonsái en las provinciassureñas de Dong Thap y Tien Giang y Ciudad Ho Chi Minh, donde más sedesarrolla este cultivo.

El vicepresidente delComité Popular de Ciudad Ho Chi Minh Tat Thanh Cang informó que en suplan de desarrollo hasta 2020, esta mayor urbe sureña vietnamita planeaaumentar la superficie de criaturas ornamentales a seis mil hectáreas,para un valor promedio anual de producción de 23 mil dólares porhectárea, con un importe al año de exportación de 100 millones.

La cita bienal es organizada por la Federación de Amistad de Bonsáide Asia -Pacífico (ABAP) y cuenta con la participación de artesanos desus países miembros: Indonesia, Malasia, Sudcorea, Tailandia, Taiwán(China), Singapur, Filipinas y Vietnam y amantes de este arteprovenientes de Francia, India, Italia, Estados Unidos y la RepúblicaCheca. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.