OECD: Indonesia será un país desarrollado en 2042

La Organización de Cooperación Económica y Desarrollo (OECD, en inglés) anunció que Indonesia necesita 29 años más para convertirse en un país de altos ingresos, a pesar de estar clasificado entre los de ingresos medios desde principios de 1990.
La Organización de Cooperación Económica y Desarrollo (OECD, en inglés)anunció que Indonesia necesita 29 años más para convertirse en un paísde altos ingresos, a pesar de estar clasificado entre los de ingresosmedios desde principios de 1990.

De acuerdo con unfuncionario de OECD, Kensuke Tanaka, la tasa de crecimiento de Indonesiaes mucho menor que en otros países asiáticos como Malasia, que seespera alcanzará el grupo de los estados de altos ingresos en 2020,China (2026) y Tailandia (2031).

Tanaka vaticinó queYakarta podrá evitar la llamada “trampa de ingresos medios” debido a supotencial económico, abundantes recursos naturales y una gran poblaciónde 250 millones de habitantes.

Mientras tanto, elministro indonesio de Finanzas, Chatib Basri, destacó la importancia decentrarse en el desarrollo de los recursos humanos sobre la base de larenovación tecnológica para mejorar la productividad y reducir la brechade desarrollo.

El jefe del Departamento de PolíticaMonetaria e Investigación Económica del Banco Central de Indonesia,Dody Budi Waluyo, reiteró la necesidad de aplicar reformas estructuralespara promover el programa de producción de mercancías y servicios dealto valor agregado. -VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.