Oficial vietnamita designado para misión de paz de la ONU en Sudán del Sur

El Ministerio de Defensa de Vietnam organizó hoy una ceremonia para entregar la decisión del Presidente de la República a un oficial designado a una misión de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacando el continuo compromiso del país con la seguridad global.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y viceministro de Defensa, teniente general Hoang Xuan Chien, entrega la decisión del Presidente de la República al oficial designado a una misión de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)
El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y viceministro de Defensa, teniente general Hoang Xuan Chien, entrega la decisión del Presidente de la República al oficial designado a una misión de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)– El Ministerio de Defensa de Vietnam organizó hoy una ceremonia para entregar la decisión del Presidente de la República a un oficial designado a una misión de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacando el continuo compromiso del país con la seguridad global.

Presidido por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y viceministro de Defensa, teniente general Hoang Xuan Chien, en el evento se anunció el envío del mayor Le Vinh Hoang, comandante de compañía de la Brigada 229, Cuerpo de Ingenieros, a la Misión de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (UNMISS). El mayor Le Vinh Hoang reemplazará al capitán Chu Tuan Linh como oficial observador militar.

El mayor Le Vinh Hoang es un veterano experimentado en operaciones de paz, pues srirvió previamente en la Misión de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) como oficial de análisis de inteligencia durante el período 2022-2023. También ha participado en numerosos cursos de formación de la ONU.

El teniente general Hoang Xuan Chien elogió al Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y a las unidades relevantes por su excelente preparación y formación.

Expresó su confianza en que el mayor Le Vinh Hoang superará los desafíos y completará con éxito sus tareas, enfatizando la necesidad de adherirse estrictamente a las directrices del Partido, las leyes estatales, la disciplina militar y los reglamentos de la ONU.

Instó a Vinh Hoang a promover la tradición del Ejército Popular de Vietnam, demostrar un alto sentido de responsabilidad, aprender activamente y cooperar con colegas internacionales, y mostrar confianza y profesionalismo.

También destacó que la experiencia previa de Vinh Hoang en la República Centroafricana será invaluable para su misión en Sudán del Sur.

Señaló que el reciente despliegue del Hospital de Campaña de Nivel 2 No. 7 y el Equipo de Ingenieros No. 4 ha elevado el número total de efectivos vietnamitas de paz desplegados, tanto de forma individual como en unidades, a más de 1.300.

Mostró su esperanza de que más individuos y unidades del Ejército vietnamita sean desplegados en el futuro, especialmente para ocupar puestos de alto nivel en las misiones y en la Sede de la ONU, mejorando así la posición y la imagen del país en la escena internacional.

Al expresar su honor y orgullo por la designación, Vinh Hoang ratificó su máxima determinación para la misión, prometió esforzarse por completar excelentemente las tareas asignadas y manejar proactivamente todas las situaciones para garantizar la seguridad absoluta.

También se comprometió a participar en actividades de comunicación y humanitarias para promover la imagen de un Vietnam amigable, pacífico y humanitario, así como las nobles cualidades del “Soldado del Tío Ho” ante los amigos y colegas internacionales./.

VNA

Ver más

Vietnam y Camboya unen fuerzas para buscar restos de los caídos de guerra. (Foto: VNA)

Provincias vietnamitas y camboyanas colaboran en búsqueda de restos de mártires

La provincia vietnamita de An Giang firmó acuerdos de cooperación con las provincias camboyanas de Koh Kong, Preah Sihanouk, Kampong Speu, Ta Keo, Kam Pot, Kep para continuar la búsqueda, recuperación y repatriación de los restos de los mártires vietnamitas caídos en la guerra en ese hermano país, en la temporada seca 2025-2026.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, en la reunión. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional de Vietnam se reúne con electores

El presidente de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con electores en la ciudad de Can Tho, en el Delta del Mekong, para informar sobre la agenda del décimo período de sesiones del órgano legislativo y recoger sus opiniones.

Líder vietnamita dialoga con Kim Jong Un en Pionyang

Líder vietnamita dialoga con Kim Jong Un en Pionyang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo una reunión con el secretario general del Partido del Trabajo de Corea y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales del país anfitrión, Kim Jong Un, después de una ceremonia de bienvenida oficial en Pionyang.

Incesante viaje de 71 años de integración y desarrollo de Hanoi desde la liberación

Incesante viaje de 71 años de integración y desarrollo de Hanoi desde la liberación

El 10 de octubre de 1954 marcó un hito histórico trascendental con la liberación oficial de Hanoi. La capital de Vietnam se llenó de banderas y flores para recibir al ejército victorioso, tras nueve años de resistencia contra el colonialismo francés. Este momento no solo simbolizó una gran victoria en la lucha por la independencia nacional, sino que también dio inicio a una nueva etapa: la de construcción, renovación, integración y desarrollo para la capital.

71 años de Liberación de Capital: Un hito histórico para el pueblo de Hanoi

71 años de Liberación de Capital: Un hito histórico para el pueblo de Hanoi

El 10 de octubre de 1954 marcó un momento trascendental en la historia de Vietnam: la liberación de la capital. Este día significó la victoria total del ejército y del pueblo vietnamita en la guerra de resistencia contra el colonialismo francés, y dio inicio a una nueva etapa en la historia milenaria de la capital.