Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, entregó hoy decisiones sobre el ascenso al rango de embajador y el nombramiento de jefes de misiones diplomáticas de Vietnam en el extranjero.
Por autorización del Presidente, el subjefe de la Oficina Presidencial, Pham Thanh Ha, anunció la decisión de otorgar el rango de embajador de segunda categoría al vicecanciller Nguyen Manh Cuong; y el rango de primera categoría a Pham Thi Kim Hoa, subjefa del Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero; Nguyen Quang Trung, cónsul general en Vancouver, Canadá; Pham Hoang Kim, embajador en Mozambique; y Do Son Hai, embajador en Turquía.
También se anunció el nombramiento de nuevos embajadores plenipotenciarios en Portugal e Irlanda.
Al felicitar a los diplomáticos nombrados y promovidos, Luong Cuong destacó los logros históricos alcanzados por Vietnam tras casi 40 años de renovación, subrayando el papel clave del sector diplomático en esos avances.
Ante un contexto internacional complejo, el jefe de Estado reafirmó el compromiso de Vietnam con los objetivos nacionales para 2030 y 2045, y resaltó el papel "esencial y constante" de la diplomacia en la preservación de la paz y el impulso del desarrollo y la integración internacional.

Pidió a los nuevos embajadores estudiar y aplicar firmemente las orientaciones del Partido Comunista y las políticas del Estado, especialmente la Resolución 59-NQ/TW sobre integración internacional en la nueva etapa. Asimismo, destacó la importancia del análisis estratégico, la previsión y la propuesta oportuna de políticas exteriores adecuadas.
La diplomacia debe apoyar activamente el desarrollo socioeconómico del país, promoviendo la cooperación en economía, comercio, inversión, ciencia, tecnología, educación y salud, además de contribuir al cumplimiento de los objetivos nacionales, recalcó.
El presidente instó a los embajadores a ser portadores de la imagen de un Vietnam independiente, pacífico, amistoso y en desarrollo. Además, deben proteger eficazmente a los ciudadanos vietnamitas en el extranjero, brindar apoyo a los casi seis millones de connacionales en el exterior y movilizar sus recursos humanos y financieros para el desarrollo nacional.
También expresó la necesidad de mantener la unidad interna, fortalecer el trabajo partidista, la seguridad política interna y formar equipos de trabajo sólidos tanto en el país como en las representaciones en el exterior.
En nombre de los embajadores nombrados, un representante enfatizó el honor de recibir personalmente la decisión del Presidente, agradeciendo la confianza de los líderes del Partido y del Estado, y comprometiéndose a cumplir con responsabilidad las tareas asignadas, en beneficio de la nación y el prestigio internacional de Vietnam./.