Ofrecen en Ciudad Ho Chi Minh apoyo a niños afectados por COVID-19

En el contexto de los impactos del COVID-19, las autoridades, organizaciones de masas y benefactores de esta urbe survietnamita se han unido para cuidar y ayudar a los menores, grupo de la población especialmente vulnerable a la pandemia.
Ofrecen en Ciudad Ho Chi Minh apoyo a niños afectados por COVID-19 ảnh 1Área de cuarentena concentrada en Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA)- En el contexto de los impactos del COVID-19, lasautoridades, organizaciones de masas y benefactores de esta urbe survietnamitase han unido para cuidar y ayudar a los menores, grupo de la poblaciónespecialmente vulnerable a la pandemia.

De acuerdocon el Departamento municipal de Educación y Formación, se reportan hasta elmomento en Ciudad Ho Chi Minh unos mil 500 alumnos que quedaron huérfanos porel COVID-19, sin contar centenares de infantes en edad preescolar, junto conalgunos casos especiales fuera del sistema educativo.

Dang TranTruc Dao, presidenta de la filial de la Unión de Mujeres de Vietnam en eldistrito de Hoc Mon, en esta metrópoli, expresó que la mayoría de los huérfanosa causa de este mal son hijos de trabajadores, incluidas varias familias condificultades económicas. 

Consideróque la pérdida de los padres hace que los menores pierdan el afecto paternal,falten de cuidadores, y afronten más dificultades en el futuro.

Ofrecen en Ciudad Ho Chi Minh apoyo a niños afectados por COVID-19 ảnh 2Niños con sus familias se trasladan a área de cuarentena concentrada en Hanoi (Fuente: VNA)

Al evaluarel impacto del COVID-19 en los niños, psicólogos clínicos señalaron lanecesidad de ofrecer a los infantes más apoyo y atención dada la vulnerabilidadde ese grupo poblacional tanto física como mentalmente.

Según TranThi Thu Ha, subjefa de la Oficina permanente en el Sur de la Asociación deProtección de Derechos Infantiles de Vietnam, subrayó la importancia de actuarde forma inmediata y regular en el cuidado y la ayuda a los huérfanos.

Aconsejó alos familiares de esos niños que escuchen y compartan frecuentemente con losmenores, además de prepararse cuidadosamente para contarles sobre la pérdida desus padres.

Por otrolado, Nguyen Thanh Sang, vicepresidente del Comité Popular del distrito 8, enCiudad Ho Chi Minh, precisó que desde inicios de la pandemia, todo el sistemapolítico ha hecho el mayor esfuerzo para prestar asistencia a los niños afectados, y coordinadocon las agencias competentes para estudiar los planes de apoyo a largo plazo.

Junto con elsistema político, numerosas organizaciones e individuos de la urbe tambiénparticiparon en las actividades prácticas para brindar apoyo a los huérfanosdebido al COVID-19.

Le Thi DiemHuynh, presidenta de la filial de la Unión de Mujeres de Vietnam en el distrito4, en Ciudad Ho Chi Minh, reveló que la entidad se comunica con las autoridadeslocales todos los días para atender a los niños que necesitan ayuda,especialmente los que pierden a sus padres por la pandemia. 

Mientras,Dao Gia Vuong, presidente del Comité Popular del distrito de Binh Chanh, dijoque la localidad moviliza a organizaciones y benefactores para que contribuyan confondos en aras de patrocinar a huérfanos por el COVID-19 hasta los 18 años.

Entretanto,Dang Hoa Nam, director del Departamento de la Niñez del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, enfatizó la necesidad debuscar nuevos hogares para los huérfanos en vez de mandarlos a centros deprotección social, tras señalar la importancia del entorno familiar para eldesarrollo de los niños. 

Según el Departamentomunicipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, las autoridadesde Ciudad Ho Chi Minh han coordinado con las agencias competentes para estudiarlas soluciones de apoyo de emergencia a los menores afectados por la pandemia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Vietnam, la metrópolis reportóhasta la fecha más de 376 mil casos del COVID-19 y unas 14 mil víctimasmortales, por lo que constituye la localidad más impactada durante la cuarta y peor ola deeste mal en el país./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.