Ofrecerán tres proveedores de telecomunicaciones servicios 5G en Ciudad Ho Chi Minh

Los proveedores de telecomunicaciones Viettel, Mobifone y Vinaphone proporcionarán servicios de la quinta generación de tecnología de telefonía móvil, el 5G, en Ciudad Ho Chi Minh a partir de septiembre venidero.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Los proveedores de telecomunicacionesViettel, Mobifone y Vinaphone proporcionarán servicios de la quinta generaciónde tecnología de telefonía móvil, el 5G, en Ciudad Ho Chi Minh a partir deseptiembre venidero.
Ofrecerán tres proveedores de telecomunicaciones servicios 5G en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: techradar)

Los tres proveedores recibieron licencias del Ministerio de Información yComunicaciones para lanzar servicios comerciales de 5G en esa ciudad  sureña, así como en la capital del país, Hanoi.

En consecuencia, Vinaphone desplegará de manera experimental los servicios de5G en tres puntos del Distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh, Viettel en 10 lugares delDistrito 10, mientras que  Mobiphone lo hará en 12 puntos ubicados enespacios públicos, parques y zonas residenciales.

Se espera que los tres proveedores finalicen antes del 31 de este mes la instalación de sus estacionesde transceptor (BTS) y otros equipos necesarios.

De acuerdo con un plan aprobado por el Comité Popular municipal, laprueba de los servicios de 5G ayudará a los operadores a evaluar la efectividaddel uso de la banda ancha, cobertura, capacidad, velocidad máxima y ruido, comoparte de los preparativos para desarrollar esa red en todo el país en general yen Ciudad Ho Chi Minh en particular, lo cual la ayudará a convertirse en unaurbe inteligente. 

Con ventajas como la alta velocidad, baja latencia, y mayor ancho de banda, el5G será la base para el desarrollo de todas las aplicaciones de Internet en elfuturo. 

En mayo de 2019, Viettel, en cooperación con Ericsson de Suecia, realizó laprimera llamada de 5G en Vietnam.

Los proveedores de SK Telecom, KT, LG Uplus (Corea del Sur) y Verizon (EstadosUnidos) desplegaron una red 5G a nivel mundial el 4 de abril pasado.– VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.