Ofrenda del Tet en el norte de Vietnam representa cultura tradicional

Los días festivos del Año Nuevo Lunar (Tet) son el momento para que todos los vietnamitas se reúnan con sus familias después de un año de arduo trabajo, por lo que los deliciosos platos en estas vacaciones se preparan de manera con esmero y el deseo de brindar la prosperidad y felicidad para cada persona.
Ofrenda del Tet en el norte de Vietnam representa cultura tradicional ảnh 1Ofrenda del Tet en el Norte de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los días festivos del Año Nuevo Lunar (Tet) son el momento para que todos los vietnamitas se reúnan con sus familias después de un año de arduo trabajo, por lo que los deliciosos platos en estas vacaciones se preparan de manera con esmero y el deseo de brindar la prosperidad y felicidad para cada persona.

La gastronomía de la región norteña es muy delicada y diversa, por lo que no se pueden ignorar los platos típicos en cada Tet, incluidos Banh chung (pastel cuadrado de arroz), carne de pollo hervido, carne estofada y Xoi gac, entre otros.

A pesar de los altibajos de la historia, en la ofrenda para los antepasados de las personas del Norte del país con motivo del Tet aún se conservan las características culturales y costumbres tradicionales de la nación.

El pastel “Banh chung” es un plato indispensable en el altar familiar de cada familia vietnamita en esta ocasión. De forma cuadrada y gruesa, el “Banh chung” se prepara con arroz glutinoso relleno con frijoles chinos cocinados al vapor y macerados, carne de cerdo sazonada con pimienta, cebolla y otros ingredientes que se envuelven en hojas Dong (Phrynium placentarium) y se hierve a fuego lento durante horas.

Ofrenda del Tet en el norte de Vietnam representa cultura tradicional ảnh 2El pastel “Banh chung” (Fuente: VNA)

El color verde de esta hoja representa a las plantas, las judías a las frutas maduras, y la carne de cerdo a los animales del planeta, mientras el arroz es sinónimo de la civilización arrocera.

A su vez, “Xoi gac” es una especialidad que contribuye a crear una hermosa ofrenda especial y deliciosa en estos días festivos. Esta comida está hecha principalmente del arroz glutinoso y un tipo de fruta tropical que le da el color rojo con el nombre científico de momórdica cochinchinensis.

Por otro lado, cebollas en escabeche también son un plato popular amado por muchas personas del Norte vietnamita, sobre todo en cada Tet.

Ofrenda del Tet en el norte de Vietnam representa cultura tradicional ảnh 3Cebollas en escabeche (Fuente: VNA)

Gio Lua (jamón o salchicha de Vietnam) no solo es una comida favorita de las fiestas en Vietnam -entre ellos el Año Nuevo Lunar (Tet)-, sino también es muy utilizado como un regalo en las bodas.

Consta básicamente de dos ingredientes, el magro de cerdo bien molido y mezclado con una deliciosa salsa de pescado, luego envuelto todo en hojas de plátano antes de cocerse. Tiene un procesamiento simple, sin embargo se puede servir durante unos días,  no solo para comer, sino también para brindar a los invitados sin tener que invertir mucho tiempo.

La preparación del plato de carne de pollo hervido en la ofrenda del Tet tiene un significado que traerá un comienzo afortunado, pleno y favorable para las familias vietnamitas. Esta comida a menudo se disfruta con sal y pimienta para hacerlo más sabroso.

Ofrenda del Tet en el norte de Vietnam representa cultura tradicional ảnh 4El plato de carne de pollo hervido (Fuente: VNA)

El Nem Ran, también conocido como rollito de primavera frito, constituye un plato delicioso con un método de elaboración que muestra la minuciosidad y la meticulosidad de la gente del Norte de Vietnam.

Se trata de un plato tradicional favorito no solo de los vietnamitas, sino reconocido como una de las delicias más atractivas del mundo.

Además, en esta ocasión, también debe contarse el plato de Thit dong, el cual incluye ingredientes como carne, patas, orejas y piel de cerdo cocinados y congelados después en el refrigerador.

Ofrenda del Tet en el norte de Vietnam representa cultura tradicional ảnh 5Canh mang (sopa de brotes de bambú secos) (Fuente: VNA)

Canh mang (sopa de brotes de bambú secos) también figura entre los platos indispensables durante estas festividades. La sopa es grasosa debido a las patas de cerdo y tiene el sabor típico de los brotes de bambú, suave y leve. Es muy adecuada para servir con cebolla en vinagre y carne de cerdo estofada./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).