Oleada de violencia en Myanmar mata a 13 policías

Un total de 13 policías perdieron la vida durante los ataques realizados por insurgentes a numerosas comisarías en el estado de Rakhine, en Myanmar, informó el ejército.
Oleada de violencia en Myanmar mata a 13 policías ảnh 1Insurgentes atacan comisarías en Buthidaung, en el Norte de Rakhine. (Fuente: Reuters)

Naypyidaw (VNA) - Un total de 13 policías perdieron la vida durante los ataques realizados por insurgentes a numerosas comisarías en el estado de Rakhine, en Myanmar, informó el ejército.

La fuente precisó que centenares de tiradores del autodenominado Ejército de Arakan (AA) atacaron la mañana de ayer cuatro despachos en Buthidaung. Los policías fueron obligados a abandonar dos comisarías, y nueve agentes de seguridad resultaron heridos.

El ejército de Myanmar aceleró la inspección en esa área. Los atentados ocurrieron justo en momentos en que el pueblo celebraba el aniversario 71 del Día de la Independencia.

Mientras, AA declaró haber liberado a 12 funcionarios de seguridad detenidos por ese grupo en enfrentamientos y proclamó que los recientes ataques son represalías a las operaciones llevadas a cabo por el ejército myanmeno en las últimas semanas.

El mes pasado Naypyidaw decidió suspender hasta el 30 de abril próximo todos los actos militares contra los grupos armados que operan en cinco áreas.

Durante ese plazo, esas fuerzas realizarán negociaciones de paz y cese al fuego con el Centro de Paz y Reconciliación, mientras que el ejército puede dialogar con las organizaciones que todavía no firmaron el acuerdo de alto el fuego en las zonas en el Norte, Noreste, Este, Medio Oriente y el triángulo militar.

Hasta el momento, 10 grupos armados se incorporaron al Tratado de cese al fuego nacional con el gobierno myanmeno. El pacto, creado en octubre de 2015, todavía es rubricado por siete organizaciones de la Alianza del Norte. - VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.