La página web oficial de la OMPI acabó de publicar un artículo para evaluar el modelo comercial de Kimviet Spaca, unestablecimiento de producción y negocios de artículos artesanales, fundado por discapacitados,para crear puestos laborales a personas minusválidas en Vietnam.
Luego de la presentación sobre su proceso de formación, la OMPI mencionó el tema del registro de losderechos de autor de la propiedad intelectual de esa compañía y como resultado, Kymviet soloestá registrado en el país de origen, centrándose en fortalecer la marca y lareputación en Vietnam.
Sin embargo, el grupo estádispuesto para encaminarse hacia el mercado extranjero y espera desarrollarse sus actividades en los países europeos en los próximos cinco años, elevando así el nivel internacionalde la marca.
Además, Kymviet planea crear más puestos laborales paralos discapacitados en la tierra natal y abrir un centro de formaciónprofesional para ellos y en la actualidad, trabaja también por impulsar ladivulgación de la cultura vietnamita al mundo, según el artículo.
La OMPI citó las palabras de Pham Viet Hoai, presidentede la Junta Directiva de Kymviet, afirmando que la gente compra los productosde la entidad no solo porque quiere contribuir a las actividades de caridad,sino también por la calidad de los artículos. En la publicación, la OMPI dio a conocer claramente lospilares en las actividades de producción y negocios de Kymviet, especialmentela fabricación de artículos artesanales, la comercialización de cafeterías y laeducación.
De acuerdo con Pham Viet Hoai, Vietnam cuenta con más de2,5 millones de personas sordas y Kimviet se está enfocando en esa comunidad,por lo que la mayoría de sus empleados son dichas personas.
La misión de la empresa es brindarles oportunidades detrabajo, así como darles más motivación para cumplir sus sueños, afirmó./.