OMS recomienda a Vietnam fortalecer monitoreo para responder a viruela símica

Vietnam debe ajustar y fortalecer el sistema de monitoreo y la capacidad de diagnóstico de laboratorio, además de sensibilizar al público sobre la transmisión de la viruela símica, enfatizó Socorro Escalante, representante jefa interina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Hanoi.
OMS recomienda a Vietnam fortalecer monitoreo para responder a viruela símica ảnh 1Socorro Escalante, representante jefa interina de la Organización Mundial de la Salud en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam debe ajustar y fortalecer el sistema de monitoreo y la capacidad de diagnóstico de laboratorio, además de sensibilizar al público sobre la transmisión de la viruela símica, enfatizó Socorro Escalante, representante jefa interina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Hanoi.

En el contexto de la aparición de los casos de la enfermedad en varios territorios vecinos, como Tailandia, Singapur y China, Vietnam enfrenta gran riesgo de que ese mal ingrese al país, pese a no haber registrado ningún infectado por el momento. Con respecto a este tema, expertos de la OMS intercambiaron la víspera información y recomendaciones con la prensa vietnamita. 

De acuerdo con Escalante, la OMS declaró el 23 de julio pasado el actual brote de viruela símica como “emergencia de salud pública de importancia internacional”.

Tras afirmar el apoyo de la organización mundial a Vietnam en el monitoreo y las pruebas de laboratorio, la respuesta rápida temporal, el manejo clínico, y el control de las infecciones, especificó que para los países que no han registrado casos de viruela del simio como Vietnam, la entidad ha emitido recomendaciones temporales para el manejo y la respuesta a la enfermedad. 

OMS recomienda a Vietnam fortalecer monitoreo para responder a viruela símica ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Reuters/VNA)

Específicamente, es necesario activar un mecanismo de coordinación intersectorial, junto con el sector de salud para mejorar la preparación para responder a la viruela símica y prevenir su propagación, explicó. 

Propuso, además, a Vietnam actualizar y compartir activamente la información sobre la enfermedad con el público, y tomar medidas con respecto a los viajes internacionales de grupos específicos o de la población, en general, de acuerdo con la situación específica. 

Precisó que al aplicar las medidas recomendadas, con las herramientas existentes y la coordinación fluida de las partes en esta etapa, la epidemia de viruela símica se puede controlar por completo en Vietnam al tiempo que se limita la interrupción de las actividades socioeconómicas.

Actualmente, la OMS no recomienda la vacunación masiva de la población contra la enfermedad, pero aconseja el suministro de esos fármacos a ciertos grupos de personas, aclaró.

Añadió que los reglamentos para la vacunación deben basarse en las características clínicas, la evaluación de riesgos y beneficios, la capacidad de los establecimientos de salud, el tipo de vacuna y la condición de cada paciente. 

Por otra parte, Do Thi Hong Hien, epidemióloga del Equipo de Respuesta a Emergencias de la OMS en Vietnam, puntualizó que la enfermedad se transmite de los animales a los humanos por el virus de la viruela símica, con los primeros casos detectados en regiones de selva tropical de África Central, África del Oeste y algunas otras áreas. 

El virus se propaga por contacto directo, de piel a piel, cara a cara, boca a boca y boca a piel, incluso durante la actividad sexual. El período de incubación dura de seis a 13 días, o hasta 21 días, durante el cual, muchos pacientes no presentan manifestaciones clínicas típicas./. 

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.