Ciudad Ho Chi Minh traza soluciones para monitorear epidemia de viruela símica

El Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh instó hoy a las unidades pertinentes en la metrópolis a desplegar con urgencia soluciones para prevenir y luchar contra la viruela símica, a pesar de que la urbe no haya detectado ningún caso de la enfermedad.
Ciudad Ho Chi Minh traza soluciones para monitorear epidemia de viruela símica ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh intensificará la supervisión de las personas que ingresan por vía aérea (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh instó hoy alas unidades pertinentes en la metrópolis a desplegar con urgencia solucionespara prevenir y luchar contra la viruela símica, a pesar de que la urbe no haya detectadoningún caso de la enfermedad.

En consecuencia, exhortó al Centro de Control deEnfermedades de la ciudad que implemente la supervisión de las personas queingresan por vía aérea y marítima para detectar oportunamente los casossospechosos mediante el control de la temperatura corporal y de las síntomasde erupción aguda con ampollas llenas de líquido.

Si se detecta un caso sospechoso, el oficial decuarentena médica examinará, recopilará información, elaborará un formularioepidemiológico y guiará al viajero al Hospital de Enfermedades Tropicales uhospitales generales con salas de aislamiento para ser revisado.
Ciudad Ho Chi Minh traza soluciones para monitorear epidemia de viruela símica ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las instalaciones de examen y tratamiento médico primariodeben fortalecer la comunicación para que las personas cuando presenten síntomas relacionadas con la viruela del mono acudan al establecimiento clínico distrital más cercano a fin de obtener asesoramiento y diagnóstico (si es necesario).

Si se descubre algún caso sospechoso, se debe tomar lamuestra y enviarla al Hospital de Enfermedades Tropicales y el Instituto Pasteurde Ciudad Ho Chi Minh para el diagnóstico. Mientras se espera por losresultados, se instruirá al paciente a realizar la cuarentena en domicilio o enla sala de aislamiento del establecimiento médico.

El Hospital de Enfermedades Tropicales se asigna como laúltima línea para recibir casos que pueden estar acompañados de síntomasgraves, que no son elegibles para el aislamiento domiciliario, y aquellos confirmadosde la viruela símica; al mismo tiempo, coordinará con el Centro de Control deEnfermedades municipal para brindar capacitación sobre la detección, la cuarentena y el cuidado de pacientes infectados para instalacionesclínicas, organizaciones comunitarias de salud y los similares a los programasde prevención y lucha contra el VIH/SIDA, así como clínicas y centros detratamiento de la última enfermedad en la zona./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.