Once funcionarios suspendidos por involucrarse en presunto caso de soborno en Vietnam

Once funcionarios, incluidos cinco de impuestos y seis de aduana, fueron suspendidos del trabajo debido a su participación en un supuesto caso de soborno de la empresa japonesa Tenma Vietnam, reveló hoy la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.
anoi, 02 jun (VNA) - Once funcionarios, incluidos cinco deimpuestos y seis de aduana, fueron suspendidos del trabajo debido a suparticipación en un supuesto caso de soborno de la empresa japonesa TenmaVietnam, reveló hoy la viceministra de Finanzas, Vu Thi Mai.

Al hablar con la prensa después de la reunión mensual delGobierno, la subtitular señaló que el Ministerio de Finanzas estableció unequipo de inspección el 25 de mayo para llevar a cabo una investigación en losdepartamentos de Impuestos y Aduanas en la provincia norteña de Bac Ninh, en laque se ubica la compañía japonesa, así como sobre las organizaciones y personasinteresadas.

El resultado de la investigación será anunciado a laprensa, afirmó.

Mientras tanto, el jefe de la Oficina del Ministerio deSeguridad Pública, To An Xo, informó que las autoridades ordenaron a la fuerzade seguridad pública provincial verificar la información al respecto y trabajarcon la compañía y las agencias involucradas.
Once funcionarios suspendidos por involucrarse en presunto caso de soborno en Vietnam ảnh 1En la rueda de prensa (Foto: VNA)

Las unidades de esta cartera también fueron asignadaspara trabajar con la parte japonesa para recopilar pruebas y documentosrelevantes.

An Xo enfatizó que el primer ministro Nguyen Xuan Phuchabía requerido a las agencias relevantes que investiguen el caso y castiguenestrictamente las violaciones si las hubiera, creando así un entornotransparente y justo para la inversión y los negocios, al tiempo que evita laevasión fiscal.

Tenma Vietnam es una subsidiaria del fabricante japonésde productos de plástico Tenma Corporation.

El caso surgió cuando los medios japoneses, incluidos elperiódico Asahi Shimbun, la agencia de noticias Kyodo y Nikkei, informaron queTenma Vietnam dio un soborno de 232 mil dólares a varios funcionariosvietnamitas para evitar pagar impuesto corporativo y de valor agregado./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.