ONU reconoce éxitos de Vietnam en disminución de la pobreza

Los éxitos de Vietnam en sus programas de reducción de las carencias económicas de la sociedad fueron reconocidos en un artículo de las Naciones Unidas (ONU) titulado: “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza: Nuevas Formas de Pobreza”.

malase.png
Vietnam es uno de los países líderes en la región Asia-Pacífico en aplicar métodos de medición de la pobreza en todas sus dimensiones para conseguir mejores resultados. (Fuente: Vietnamplus)

Los éxitos de Vietnam en sus programas de reducción de las carencias económicas de la sociedad fueron reconocidos en un artículo de las Naciones Unidas (ONU) titulado: “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza: Nuevas Formas de Pobreza”.

La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Hanoi, Ramla Khalidi, señaló en el texto que Vietnam es uno de los países líderes en la región Asia-Pacífico en aplicar métodos de medición de la pobreza en todas sus dimensiones para conseguir mejores resultados.

Explicó que su estrategia consiste en medir la pobreza no sólo en términos de ingresos sino también incluyendo aspectos como el acceso a la salud, la educación, el saneamiento y el agua potable.

De acuerdo con los datos oficiales citados por la especialista, la tasa de pobreza extrema en la nación del sudeste asiático ha disminuido del 45% en 1992 a sólo el 1% en la actualidad.

Un hito importante en la lucha contra la pobreza en el país fue que, en 2015, el Gobierno emitió un conjunto de criterios para medir la pobreza en la etapa 2016-2020, lo permitió pasar de modelos de medición incorrectos de este mal, que solo evaluaban los ingresos personales, a una evaluación de forma multidimensional.

Recalcó la analista que con ese nuevo paradigma se logró determinar un nuevo estándar de pobreza con criterios más altos para escapar de ella, de acuerdo con indicadores que miden los servicios sociales básicos como salud, educación, vivienda, agua potable y saneamiento e información.

Con la experiencia acumulada durante esos años, el programa de reducción de la pobreza para la etapa 2021-2025 ha cambiado fundamentalmente en términos de metas, requisitos y exigencias mayores que en períodos anteriores.

Actualmente, las nuevas medidas de disminución de la precariedad se centran no sólo en ayudar a los hogares pobres a tener suficientes comidas y ropas, sino también de garantizar que obtengan igual acceso a los servicios sociales básicos.

La representante del PNUD significó que el país indochino dedica anualmente gran cantidad de recursos para invertir en las tareas de apoyo, garantía del bienestar social, mejoramiento de la vida material y espiritual de los ciudadanos, movilizados desde las fuentes del presupuesto estatal y de otros niveles.

El ingreso per cápita en 1993 era de apenas 185 dólares, sin embargo, esta cifra en la actualidad asciende a los cuatro mil 650 dólares anuales. Otro indicador que muestra los resultados positivos del país es la tasa de hogares pobres, la cual disminuyó del 2,93% del 2022 al 1,1% en el año pasado.

Vietnam figura también como uno de los 25 países en reducir el Índice global de pobreza multidimensional (IPM) en un 50%, según las estadísticas expuestas por la representante del PNUD.

Según Ramla Khalidi, en el país del sudeste asiático también se evidencia un crecimiento económico rápido y sostenible, junto con la creación de empleo, factor que es la fuerza impulsora para la reducción de la pobreza.

Resaltó que otro aspecto que ha ayudado a disminuir el subempleo y el desempleo, y elevar la proporción de trabajadores con ingresos estables es el desarrollo constante de la agricultura, la manufactura y los servicios.

Puntualizó que el Gobierno ha desempeñado un papel crucial en la reducción de la miseria a través de programas nacionales específicos y sobre el desarrollo rural, así como planes generales para lograr la educación y la atención sanitaria universales.

Sin embargo, alertó que aparecen nuevas amenazas a la vida de las personas, lo que requiere el ajuste de las políticas para responder a estos desafíos, teniendo en cuenta las condiciones de grupo de atención.

Teniendo en cuenta que la pobreza extrema ha sido prácticamente eliminada en Vietnam, reflexionó, ahora el país se centra en abordar otras vulnerabilidades como los desafíos ambientales, los cambios demográficos, el desarrollo tecnológico y la desigualdad de género.

Agregó que el cambio climático elevará la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos como tormentas, sequías e inundaciones, por lo que el Gobierno debe tener previstos programas de prevención y recuperación para que los más afectados se recuperen lo antes posible.

Calificó al supertifón Yagi como un llamado de atención sobre el poder destructivo de los fenómenos meteorológicos extremos, que causan enormes daños a la infraestructura y las condiciones de vida, especialmente para las personas que viven en zonas rurales y de difícil acceso.

Para disminuir los impactos de los desastres naturales, sugirió invertir en sistemas avanzados de alerta temprana e infraestructura y viviendas resistentes a las inundaciones, lo que puede ayudar a proteger a estas comunidades de caer en la pobreza.

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se conmmemoró por primera vez el 17 de octubre de 1987, fue reconocido oficialmente por la Asamblea General de la ONU en 1992./.

Ver más

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).

La empresa Thai Binh Global recibe la bandera. (Fuente: VNA)

Reconoce Cuba destacados aportes de empresas vietnamitas

Por los resultados alcanzados en su encargo económico y la producción; la gestión sindical y su labor social, los colectivos de las empresas Thai Binh Global, de capital totalmente de Vietnam, y la mixta en asociación con este país Suchel TBV s.a., recibieron por primera vez las banderas que los acredita como Vanguardias Nacionales del Sindicato Nacional de Industrias (SNTI).

Los delegados visitan el reactor nuclear en el Instituto de Investigación Nuclear en la ciudad de Da Lat, de la provincia de Lam Dong. (Fuente: VNA)

Energía nuclear, un paso estratégico de Vietnam en nueva era

Casi 100 delegados, quienes son expertos, gerentes y científicos en el sector nuclear, participaron en un seminario temático sobre el desarrollo y la aplicación de la energía nuclear por el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam en la nueva era.

Terreno desminado de PeaceTrees Vietnam en la comuna de Huong Tan, distrito de Huong Hoa, provincia de Quang Tri (Foto: VNA)

Finalizan labores de desminado en la antigua ciudadela de Quang Tri

El Grupo Asesor de Minas del Reino Unido (MAG) y el Centro de Acción contra Minas de Quang Tri (QTMAC), en coordinación con la Junta Administrativa de la Ciudadela de Quang Tri, en la provincia homónima vietnamita, entregaron el terreno desminado tras concluir las labores de limpieza de minas y municiones sin explotar (MUSE) en ese sitio, considerado reliquia nacional especial.

 Nguyen Duc Loi, vicepresidente permanente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y Vu Viet Trang, directora general de la Agencia de Noticias de Vietnam, entregaron el premio A al autor. (Fuente: VNA)

Confirman papel pionero de VNA como agencia nacional de prensa multimedia clave

Cada abril, la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) celebra su ceremonia anual de entrega del Premio de Prensa para reconocer los periodistas y editores que han trabajado incansable y creativamente para producir obras de calidad, creando así efectos sociales, como contribución a afirmar el papel de la VNA en el campo a nivel nacional.

La delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam inspecciona la zona de reasentamiento de los residentes afectados por el proyecto de la Central Nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)

Fortalecen consenso para implementación del proyecto de central nuclear de Ninh Thuan

Una delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por su subjefe Huynh Thanh Dat, sostuvo una reunión de trabajo con el Comité partidista de la provincia de Ninh Thuan sobre la implementación de tareas de propaganda relacionadas con el proyecto de energía nuclear en esta localidad.

En el coloquio (Fuente: VNA)

VNA conmemora 50 años de la Liberación del Sur con el coloquio “Continuando la epopeya heroica”

En el marco del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró el coloquio “Continuando la epopeya heroica” con el fin de rendir homenaje a generaciones de periodistas, técnicos y cuadros que dejaron una huella imborrable en las guerras de resistencia y en las misiones internacionales en Laos y Camboya.