Oportunidad para las mercancías vietnamitas al mundo desde el mercado japonés

Japón tiene regulaciones y estándares de importación muy estrictos, por lo cual los productos de Vietnam si cumplen esas normas no solo pueden entrar a ese mercado, sino también ingresar a la mayoría de los demás en el mundo.
Oportunidad para las mercancías vietnamitas al mundo desde el mercado japonés ảnh 1Productos vietnamitas en un supermercado en Japón (Fuente:VNA)
Tokio (VNA) Japón tieneregulaciones y estándares de importación muy estrictos, por lo cual losproductos de Vietnam si cumplen esas normas no solo pueden entrar a esemercado, sino también ingresar a la mayoría de los demás en el mundo.

Tal información la dio a conocer Ta DucMinh, consejero comercial de Hanoi en Tokio, durante una entrevista con laAgencia vietnamita de Noticias sobre las actividades de la diplomacia económicaen el país del Sol Naciente.

En los últimos años, la Oficinarepresentativa del Comercio de Vietnam en Japón se ha esforzado por conectarlas necesidades de importación y exportación de las empresas de ambas nacionesa través de diferentes formas, así como buscar y seleccionar a las entidades decalidad para presentar a los socios nipones, dijo.

Al evaluar las ventajas de enviar losproductos vietnamitas al mercado japonés, Ta Duc Minh dijo que las estructurasde importación y exportación de las mercancías de los dos países soncomplementarias entre sí.

La nación indochina tiene gran demanda paraimportar productos con alto contenido tecnológico y valor agregado de Japón,mientras que el país del Sol Naciente se interesa en rubros agroforestales-pesqueros,alimentos procesados y textiles, y calzado de Vietnam, señaló.
Oportunidad para las mercancías vietnamitas al mundo desde el mercado japonés ảnh 2Ta Duc Minh, consejero comercial de Vietnam en Japón (Fuente:VNA)
Además, son miembros de numerosos tratadosde libre comercio, sobre todo el Acuerdo Integral y Progresista para laAsociación Transpacífico (CPTPP) y el de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), lo cual generó oportunidades de ampliación de la cooperación comercialbilateral, remarcó.

Japón es un mercado notoriamente difícil con una serie de estándares deimportación estrictos; por lo tanto, resulta necesario centrarse en elestablecimiento de las marcas nacionales para los productos de exportación deVietnam, apuntó.

En el futuro, la Oficina continuarápromoviendo la coordinación con la Asociación de Empresas connacionales en estacapital para responder a la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de losproductos vietnamitas”, entre otros.

En particular, se centrará en los bienes enlos que Vietnam tiene fortalezas y Japón tiene una gran demanda, como confeccionesy textiles, productos agroforestales-acuáticos, alimentos y artesanías.

Al mismo tiempo, trabajará por impulsar las actividades de promoción comercial paraproductos potenciales de Vietnam, a través de ferias, exposiciones, conexionescomerciales, a fin de buscar socios adecuados, buenas oportunidades paramantener y expandir la cuota de mercado en Japón./.
VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.