Oportunidades para productos agrícolas vietnamitas con TLC

Un seminario para ayudar a empresas vietnamitas a aprovechar las potencialidades que brinda el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) en el sector agrícola, se efectuó hoy en esta capital.

Hanoi (VNA) - Un seminario para ayudar a empresas vietnamitas a aprovechar las potencialidades que brinda el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) en el sector agrícola, se efectuó hoy en esta capital. 

Oportunidades para productos agrícolas vietnamitas con TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La UE es uno de los mayores importadores de productos agrícolas y acuáticos vietnamitas como café, cacao, pimienta, anacardo y camarón, reiteró Phung Thi Lan Phuong, jefa de la Oficina encargada de TLC de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI). 

Sin embargo, indicó, algunos rubros vietnamitas exportados al bloque comunitario se han reducido en cantidad, precio y valor en el mercado. 

Por ejemplo, dijo, 20 por ciento del té exportado por Vietnam en 2007 llegó a la UE, pero esta cifra sólo fue de siete por ciento en 2014. 

La funcionaria atribuyó esa reducción a la falta del certificado de origen y al alto nivel de residuos de plaguicidas en ese producto. 

Respecto al caso de café, señaló, muchas empresas domésticas venden al exterior productos procesados de manera inicial o de subproductos, lo que disminuye la oportunidad del aumento del valor agregado de productos agrícolas, así como de la creación de nuevos puestos de trabajo. 

Por su parte, Cao Thanh Diep, subdirectora de la Oficina de ASEAN del Departamento de Política Multilateral de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, recomendó a las exportadores nacionales crear marcas comerciales para sus rubros para mejorar la competitividad, y al mismo tiempo, estudiar meticulosamente el mercado de la UE. 

Mientras, Nguyen Tuan Hai, subjefe del Departamento de Relaciones Exteriores de la VCCI, destacó las potencialidades para productos agrícolas vietnamitas en los países de Europa del Norte, especialmente Finlandia. 

Remarcó la alta demanda de mercancías agrícolas y acuáticas en esa región debido a la prolongada temporada de frío, y el mayor valor agregado de esos rubros ya que el estándar de vida allí es superior al de otros países miembros de la UE. 

Vietnam es una de las varias naciones que reciben la asistencia de Europa del Norte, incluida Finlandia, en la promoción de exportación de sus productos nacionales, indicó. – VNA 

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.