Oportunidades y retos en integración a Comunidad Económica de ASEAN

El establecimiento previsto a finales de este año de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) propiciará no solo oportunidades sino desafíos a Vietnam.
El establecimiento previsto a finales de este año de la ComunidadEconómica de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)propiciará no solo oportunidades sino desafíos a Vietnam.

Se espera que la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC, inglés) sea ungrupo dinámico y tenga mayor impacto en la economía global gracias a supromedio anual de Producto Interno Bruto (PIB) de dos billones dedólares y un fuerte crecimiento en el futuro.

LaASEAN, con una población de más de 620 millones de habitantes, integra aBrunei, Cambodia, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam.

La mitad de su población son personas en edad laboral y el 70 por ciento de ellos son indonesios, filipinos y vietnamitas.

Una vez creada la AEC, esta fuerza de mano de obra será “liberada” ypodrá buscar el trabajo en el mercado común, lo que será el elementobásico para promover el desarrollo socioeconómico de las nacionesmiembros de la agrupación.

Según lo programado, sepermitirá el movimiento libre dentro de la AEC de los contadores,arquitectos, dentistas, doctores, ingenieros, enfermeros, procuradores,agentes del sector turístico, obreros calificados y trabajadores connivel del estudio postgrado de los 10 países miembros de la ASEAN.

Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y el BancoAsiático para el Desarrollo (BAD), Vietnam tendrá en 2025 más de seismillones de puestos de trabajo, mientras que Indonesia dispondrá decerca de dos millones y Cambodia, más de un millón.

Seestimaron que crecerá fuertemente la demanda de trabajadores en lossectores de agricultura, comercio, transporte y construcción, así comode personas con mayor habilidad profesional.

La OIT yel BAD vaticinaron en su informe conjunto que la creación de AECagregará un crecimiento de 14,5 por ciento al PIB de Vietnam y unaadicción del 10,5 por ciento de puestos de trabajo en este país.

En consecuencia, la productividad de la nación indochina en 2025 también se duplicará la de 2010.

Vietnam posee varias ventajas en cuanto al mercado laboral, con unafuente de trabajadores jóvenes y el 40 por ciento de sus personas soncapacitadas, lo que responde una parte de la demanda doméstica.

Sin embargo, la participación en la AEC también generará desafíos al país indochino.

La estructura económica con la agricultura como sector principal, lamenor tasa de trabajadores participantes en el mercado laboral oficial(un 30 por ciento) y la falta de adiestramiento son sus principalesretos.

Para mejorar la calidad y competitividad de lostrabajadores vietnamitas, el Departamento General de FormaciónVocacional se centrará este año en la elaboración de documentos deinstrucciones para la realización de la ley al respecto y otras medidaspara perfeccionar la eficacia de la enseñanza.

Enconsecuencia, la entidad desarrollará un sistema de formación vocacionalcon mil 481 escuelas en todo el país, entregará certificados nacionalesde habilidades para cinco mil trabajadores y dos mil profesores,acelerará los proyectos al respecto con capital de la Asistencia Oficialpara el Desarrollo y elaborará lista de empleos para losdiscapacitados. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.