Organismo de ONU respalda a Vietnam en lucha contra violencia de género ​

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) en Vietnam anunció el suministro de tres mil 700 kits de emergencia y materiales de comunicación para ayudar a Vietnam en la lucha contra la violencia de género en el contexto de la pandemia COVID-19.

Hanoi, 04 nov (VNA)- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) en Vietnam anunció el suministro de tres mil 700 kits de emergencia y materiales de comunicación para ayudar a Vietnam en la lucha contra la violencia de género en el contexto de la pandemia COVID-19.

Organismo de ONU respalda a Vietnam en lucha contra violencia de género ​ ảnh 1El UNFPA en Vietnam suministra tres mil 700 kits de emergencia a Vietnam para respaldar la lucha contra la violencia de género (Fuente: Vietnamplus)

Según fuentes oficiales, mujeres en alto riesgo de violencia se beneficiarán de ese respaldo, proveído a través de agencias centrales y locales, como parte de la ayuda humanitaria.

Se entregaron dos mil 800 juegos de kits al respecto a la Asociación de Agricultores de Vietnam, la cual se encargar a de entregar los mismos a las féminas mujeres en riesgo de violencia en la ciudad central de Da Nang.

Por otro lado, se suministraron los 900 kits restantes al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, para la entrega, luego, a 17 centros de trabajo social en todo el país, al Centro de Investigación y Aplicación de la Ciencia en Género-Familia-Mujeres y Juvenil (CSAGA) para transferencia comunitaria y Anh Duong House para víctimas de violencia de género en la provincia de Quang Ninh, en el Norte.

La violencia contra las mujeres y los niños es una de las violaciones de derechos humanos más comunes en el mundo actual, con grandes consecuencias para las víctimas, las familias y las comunidades.

Según la encuesta nacional sobre Violencia contra la Mujer en Vietnam en 2019, casi 2 de cada 3 mujeres casadas (alrededor de 63 por ciento) experimentan una o más formas de violencia física, emocional, mental o económico por parte de los maridos, y casi el 32 por ciento experimenta violencia actual (en los últimos 12 meses).

Los resultados de la misma indica que alrededor del 48 por ciento de las mujeres que sufrieron violencia por parte de sus maridos nunca se lo dijeron a nadie y el 90,4 por ciento no buscó ningún apoyo de las autoridades. Se estima que el daño económico causado por la violencia a la economía vietnamita se sitúa en el 1,8 por ciento del Producto Interno Bruto en 2018.

De acuerdo con los expertos, la crisis de violencia contra mujeres y niños existía antes, pero progresó aún más seriamente en el contexto de COVID-19.

Informes recientes muestran que las restricciones de viaje, el aislamiento social y otras medidas de control de la epidemia, así como las tensiones socioeconómicas y las tensiones en el hogar han dado lugar a violencia y ha aumentado la violencia, especialmente la violencia contra las féminas y los infantes. Se estima que la violencia doméstica ha aumentado al menos un 30 por ciento en diferentes países.

En Vietnam, el número de las llamadas a la línea directa 1900969680 para Peace House (un refugio administrado por la Unión de Mujeres de Vietnam) y la línea directa de Sunshine House 1800 1769 (de UNFPA y la Agencia Coreana de Cooperación Internacional KOICA de Corea del Sur) duplicó en los últimos meses en comparación con el mismo período de años anteriores.

Según el informe, el riesgo de abuso físico, sexual y la explotación sexual infantil ha aumentado significativamente.

Los kits de ayuda de emergencia forman parte del paquete integral de ayuda humanitaria del UNFPA para proteger la salud sexual y reproductiva, así como los derechos de las mujeres y las niñas, y reducir el riesgo de violencia, así como proteger la dignidad de las mujeres y niñas afectadas negativamente por el mal.

De acuerdo con los especialistas, preservar la dignidad se considera una base fundamental para mantener la autoestima y la confianza, en pos de incrementar la capacidad de enfrentar situaciones estresantes o incluso una crisis humanitaria.

El botiquín de emergencia incluye los elementos básicos que las mujeres y las niñas deben usar para protegerse y preservar la higiene personal, la autoestima y la dignidad en una crisis.

Según Naomi Kitahara, representante jefa del UNFPA en Vietnam, el organismo insta al Gobierno y sus socios a considerar la salud sexual y reproductiva de las mujeres y las niñas como una prioridad y resolver los problemas./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.