Organización sudcoreana condena acciones chinas en Mar del Este

La Asociación de Sudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO) exigió hoy a China poner fin de inmediato las actividades que violan la soberanía, los derechos soberano y jurisdiccional de Vietnam en el Mar del Este.
Seúl, 12 sep (VNA) La Asociación de SudcoreanosAmantes de Vietnam (VESAMO) exigió hoy a China poner fin de inmediato lasactividades que violan la soberanía, los derechos soberano y jurisdiccional deVietnam en el Mar del Este.
Organización sudcoreana condena acciones chinas en Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


En un comunicado emitido el mismo día, instó a Chinaa retirar su grupo de barcos de estudio geológico, integrado por el buqueHaiyang Dizhi 8 y sus escoltas, de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) deVietnam, evitar acciones que podrán complicar la situación y aumentar latensión en el Mar del Este, centrar los esfuerzos para el proceso de construcciónde la confianza a fin de garantizar la seguridad, la paz y la estabilidad enesas aguas, en particular, y la región, en general.

VESAMO exhortó a las partes concernientes asolucionar las disputas mediantes vías pacíficas, de conformidad con las leyesinternacionales; respetar y cumplir con la Declaración de Conducta en el Mardel Este (DOC); al mismo tiempo acelerar la aprobación de un Código efectivo yvinculante al respecto (COC), basado en el derecho internacional.

Subrayó la importancia y la necesidad delcumplimiento de las leyes internacionales, en especial la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, no usar o amenazar con el usode fuerzas, así como garantizar la libertad de la navegación marítima y aéreaen el Mar del Este.

Vietnam contactó, en repetidas ocasiones, con Chinapara exigir el retiro por Beijing de sus barcos de la ZEE y la plataformacontinental del país indochino.

La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam, Le Thi Thu Hang, informó que las unidades competentes de su paíscontinúan ejerciendo y garantizando la soberanía, los derechos soberano yjurisdiccional del país, en concordancia con la legislación nacional y lasregulaciones universales.

Determinado a defender sus derechos e intereseslegítimos y contribuir a la paz, la estabilidad y la seguridad en la región yel mundo, Vietnam está dispuesto a resolver las disputas por vías pacíficas yconcordantes con las leyes internacionales, aseveró.

También llamó a los estados concernientes y a lacomunidad internacional a contribuir de forma práctica y activa almantenimiento del orden, la paz y la seguridad en la región, así como a lagarantía de la seguridad y la libertad de la navegación marítima y aérea.

Reiteró, además, la necesidad de respetar lasupremacía de la ley en el Mar del Este, en consonancia con las regulacionesinternacionales, particularmente la UNCLOS./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.