Orienta Gobierno vietnamita implementación de regulaciones sobre Acuerdo Transpacífico

Las regulaciones sobre normas de origen de los productos en el Acuerdo de Asociación Integral y Progreso Transpacífico (CPTPP), emitidas por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, entrará en vigor el 8 de marzo próximo, anunció una fuente oficial.

Hanoi, (VNA)- Las regulaciones sobre normas de origen de los productos en el Acuerdo de Asociación Integral y Progresivo Transpacífico (CPTPP), emitidas por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, entrará en vigor el 8 de marzo próximo, anunció una fuente oficial.

Orienta Gobierno vietnamita implementación de regulaciones sobre Acuerdo Transpacífico ảnh 1Fábrica en Vietnam (Fuente: VNA)

Dao Phan Long, presidente de la Asociación nacional de empresas mecánicas, indicó que estas disposiciones tienen como objetivo facilitar el acceso de las empresas nacionales a los mercados de otros miembros del tratado.

Además, precisó Phan Long, las orientaciones de la circular 03/2019/TT-BCT señalarán los puntos diferentes en el CPTPP en comparación con otros acuerdos comerciales firmados por Vietnam.

El experto especificó que se incluirán en el documento las reglas de origen de las mercancías, de bienes restaurados y reciclados, la fórmula para calcular el Valor de contenido regional (RVC), un indicador de origen que los productos deben alcanzar, y los requisitos específicos de productos (PSR) regulados para las etapas de producción.

A diferencia que otros tratados, el CPTPP no obliga que las materias primas deban proceder del país exportador, y permite la importación de las mismas de otros territorios miembros del pacto, apuntó la fuente.

Precisó, además, que la regla acumulativa en ese acuerdo, la cual añade el valor agregado a las materias primas importadas en el cálculo del contenido del origen los productos para la obtención de los aranceles preferenciales, también beneficia a las pequeñas y medianas empresas.

Al mismo tiempo, indicó que la regla "de minimis" en el acuerdo permite una exención de hasta el 10 por ciento para los productos exportados por el concepto de valor, de las normas de procedencia.

Especificó que en la industria de confección textil, esa regulación tiene validez también para el peso de las mercancías.

Según el director, esas normas abiertas ayudarán a Vietnam a promover el desarrollo de las cadenas de suministro, así como a aprovechar las preferencias del pacto en las etapas de producción, en aras de impulsar su participación en la producción global.

Observó Phan Long que en el contexto del aumento de las políticas de protección comercial en varios países, las empresas vietnamitas necesitan estudiar las reglas de origen aplicadas en cada sector, y cumplirlas estrictamente.

Por otro lado, Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la Organización Mundial del Comercio en la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, se refirió a la débil capacidad tanto en la recaudación de capitales como en la aplicación de las tecnologías de la mayor parte de las compañías nacionales, especialmente las pequeñas y medianas.

En ese sentido, puntualizó que varias entidades aún encuentran dificultades para el cumplimiento con los requisitos de los productos exportables dentro del CPTPP.

Asimismo representantes del Ministerio de Industria y Comercio se refirieron a la falta de entendimiento exhaustivo de empresas vietnamitas acerca de la influencia de las regulaciones en ese tratado en sus actividades de producción y comerciales.

Revelaron que la cartera desplegará este año un plan de orientación y divulgación de informaciones a las empresas y pobladores en el país, para la implementación del CPTPP, así como de otros acuerdos comerciales.

El CPTPP, que entró en vigor el 14 de enero pasado en Vietnam, cuenta además con la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur, que en total representan el 13,4 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.-VNA

source

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.