Orquídeas de Malasia se consideran exportaciones potenciales

La exportación de orquídeas de Malasia puede aportar hasta unos 836,82 millones de dólares al año a la industria florícola del país debido a las altas demandas de otras naciones, según un funcionario local.
Kuala Lumpur (VNA)- La exportaciónde orquídeas de Malasia puede aportar hasta unos 836,82 millones de dólares alaño a la industria florícola del país debido a las altas demandas de otrasnaciones, según un funcionario local.

Como informó el periódico malasio en inglésThe Star, el jefe de la Unidad de Industria de Floricultura del Departamento deAgricultura, Mohamad Nizam Malik, indicó que la nación necesita cultivar 120hectáreas de orquídeas para satisfacer tales demandas.

"Actualmente, hay 50 granjas deorquídeas administradas por empresarios locales que han producido rendimientos,y esperamos que se establezcan más granjas de orquídeas", dijo citado porel periódico.

Si Malasia desea satisfacer la demanda de Dubái,necesita enviar al menos 50 contenedores de orquídeas cada día, añadió elfuncionario.

Señaló que las orquídeas de Malasia sonbuscadas en varios países del Medio Oriente, incluidos los Emiratos ÁrabesUnidos y Qatar, además de la demanda existente de otras naciones comoSingapur./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.