Pago móvil: tendencia, oportunidades y desafíos en Vietnam

El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam decidió centrarse en la implementación del servicio de pago móvil en el país, una tendencia de desarrollo inevitable de las nuevas tecnologías.
Pago móvil: tendencia, oportunidades y desafíos en Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Courteville Business Solutions Plc)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam decidió centrarse en la implementación del servicio de pago móvil en el país, una tendencia de desarrollo inevitable de las nuevas tecnologías.

El 9 de marzo de 2021, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, dio luz verde al uso piloto de Mobile Money en los próximos dos años con un límite de 10 millones de dongs (434 dólares) al mes por cuenta, estableciendo así un nuevo método de pago en Vietnam.

El gobierno fija el objetivo de promover los pagos sin efectivo y aumentar el acceso y el uso de servicios financieros, especialmente en las áreas rurales, montañosas, remotas, fronterizas e insulares, donde el sistema bancario está subdesarrollado. 

Los resultados preliminares formarán una base práctica para que las autoridades competentes revisen y emitan regulaciones legales oficiales para este servicio en Vietnam.

Nguyen Manh Hung, ministro vietnamita de Información y Comunicaciones, calificó que es una solución eficiente para promover los pagos sin efectivo, creando un punto de inflexión para el proceso de transformación digital en el país.

Según los expertos, al implementar Mobile Money siguiendo la tendencia de varios países del mundo, Vietnam aprenderá de sus experiencias para lograr las utilidades óptimas, a la par de minimizar las desventajas de este tipo de pago.

Sin embargo, existen también desafíos para las empresas de telecomunicaciones, especialmente la garantía de la seguridad de la información para los usuarios, así como la disponibilidad de los operadores de telecomunicaciones.

De acuerdo con Pham Trung Kien, director general de la empresa de servicio digital Viettel, uno de los operadores de telecomunicaciones que investiga e invierte en las actividades de las finanzas móviles, la compañía está lista para realizar pruebas de servicio que cumplen con todos los requisitos establecidos por el gobierno. 

Con el fin de prepararse para la provisión generalizada de Mobile Money, Viettel ha lanzado el programa piloto con 40 mil clientes para que pueda brindar después el servicio a más de 70 millones de suscriptores en el futuro.

Según el Banco Estatal de Vietnam, en la nación existen actualmente 89 millones de cuentas de pago personales, lo que equivale a casi el 70 por ciento de los adultos con cuentas bancarias./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.