Servicio de pago Mobile Money cobrará a sus usuarios en Vietnam

A los clientes que utilicen el servicio de pago móvil Mobile Money se les puede cobrar una tarifa, según el Departamento de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam.
Servicio de pago Mobile Money cobrará a sus usuarios en Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - A los clientes que utilicen el servicio de pago móvil Mobile Moneyse les puede cobrar una tarifa, según el Departamento de Telecomunicaciones,dependiente del Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam. 

Según la fuente mencionada, los proveedores de servicios considerarán unatarifa adecuada con los pagos de pequeño valor de la población, con el fin dealentar el uso del servicio en los áreas rurales y regionales.

El departamento también hizo hincapié en que la diferencia entre la cuenta deMobile Money y otras medidas de pago actuales, es que no se requiere una cuentabancaria, ni es necesario acudir a los bancos o cajeros automáticos para sacar,añadir o transferir dinero.

Estas peculiaridades ayudarán a las personas en las áreas que aún no existen sedesbancarias a acceder al sistema de pago y a los servicios de pago sin efectivo.

Con esteservicio, el Banco estatal de Vietnam podrá administrar la liquidez de losnegocios de telecomunicaciones, asegurando así los intereses de los bancoscomerciales cuando los proveedores de telecomunicaciones participen en laprestación de servicios de Mobile Money. 

El serviciode Mobile Money aprovechará la infraestructura de telecomunicaciones disponiblecon el fin de ahorrar costos sociales y aumentar el acceso a serviciosfinancieros integrales para los pobres y desfavorecidos.

El pasado día 9 el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó ellanzamiento piloto de Mobile Money en los próximos dos años con un límite de 10millones de dongs (434 dólares) al mes por cuenta./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.